_
_
_
_
GUERRA EN EL GOLFO

Ordóñez confirma que no hay presos españoles y condena la acción iraquí

El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, expresó ayer el "rechazo" del Gobierno español a la toma de ciudadanos occidentales como rehenes por parte de Irak, pidió el cese inmediato del confinamiento y manifestó la solidaridad con los países afectados por la medida de chantaje. Ordóñez aseguró que los 184 españoles que se encuentran actualmente en Irak y Kuwait están perfectamente. Ningún español ha sido tomado como rehén.El ministro informó que, de momento, la posible evacuación que se estaba preparando en una operación conjunta de la CE es imposible. "Por ahora no haremos nada. Tienen miedo ya que un avión tendría que ir a Bagdad". Ordóñez aseguró que España se niega a cerrar su embajada en Kuwait, tal como ha exigido Sadam Husein. Exteriores señaló anoche que más de 300 extranjeros, fundamentalmente norteamericanos, ingleses, franceses y alemanes, han podido ya ser hechos rehenes. Los embajadores del Reino Unido, Francia y la RFA en Bagdad expresaron ayer conjuntamente su protesta por "el trato Infligido" a sus nacionales.

El ministerio se mantiene en contacto con otras cancillerías europeas para estudiar la fórmula más viable de evacuación de sus nacionales.

Según datos de Asuntos Consulares, los españoles son un total de 184; 89 residentes y 16 transeúntes en Kuwait, y 65 residentes y 14 transeúntes en Irak. No se descarta que el número sea superior por haber personas que no se han registrado en las embajadas. La agencia Reuter cifra la colonia española en 230.

Alerta de los F-18

Fuentes militares han confirmado que el pasado jueves se celebró una reunión en la que mandos de la base aérea de Zaragoza advirtieron a pilotos y personal logístico y de abastecimiento, de la posibilidad de trasladar ocho aviones F-18 -dos escuadrillas- al aeropuerto de Son San Juan, en Palma de Mallorca. El Ministerio de Defensa ha desmentido, por otra parte, que vaya a desplazarse a Palma, algún avión militar.

Un portavoz del Ministerio de Defensa, sin embargo, ha especificado que el Ejército del Aire siempre está preparado para trasladar aviones militares a bases civiles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La misión que se les podría encomendar a estos ocho cazas, del Ala 31 de la base aérea de Zaragoza, estaría relacionada con la decisión que se tomará el martes en París entre los países miembros de la Unión Europea Occidental (UEO). España, integrada en la UEO, concretará ese día si participa en el envío de fuerzas al Golfo Pérsico y si los F-18 tendrían que realizar tareas de cobertura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_