_
_
_
_

La española Ana Laguna interpretará a una Giselle nórdica en Itálica

Comienza, el Festival Internacional de Danza

Margot Molina

La compañía sueca Ballet Cullberg abrirá esta noche la décima edición del Festival Internacional, de Danza de Itálica con la representación de Giselle, uno de los grandes ballets clásicos del siglo pasado. Mats Ek, director artístico de la compañía e hijo de la fundadora de la misma, ha respetado el libreto original de Théophile Gautier, en el que ha introducido pequeños cambios que afectan al lugar en el que se desarrolla la trama. La española Ana Laguna, ganadora del Premio Nacional de Danza 1989, interpreta aGiselle.

El Festival Internacional de Danza de Itálica, organizado por la Fundación Luis Cernuda de la Diputación Provincial de Sevilla, contará también con la participación de otras cinco grandes compañías europeas.En su coreografia, Mats Ek ha rescatado la música original de ballet, de Adolphe Adam. "Aunque aún no lo habíamos entrenado en España, este montaje es de 1982. Lo último que he hecho ha sido Niños viejos", dijo ayer en Sevilla Ek.

El Ballet de la Ópera de París, el Ballet del Teatro Lírico Nacional o el Ballet Francés de Nancy, compañías que tradicionalmente han incluido en sus repertorios obras clásicas, pero que están introduciendo en sus programas coreografías contemporáneas, son algunas de los que pasarán por el anfiteatro de la antigua ciudad romana de Itálica.

El festival, al que al pasado año acudieron unas 17.000 personas y cuyo presupuesto es de 125 millones de pesetas, es el escenario en el que se presentará oficialmente a Nacho Duato, el recién nombrado director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Lírico Nacional, puesto que antes ocupaba la bailarina Maya Plisétskaya.

La compañía, en la que figuran nombres como Arantxa Argüelles, Ricardo Franco o Elena Figueroba, trae al festival el estreno mundial de Paquita, un nuevo montaje del conocido ballet romántico con coreografía de Marius Petipa y música de Alois Minkus.

Otra de las novedades del certamen es la introducción de una orquesta, The Michael Nyman Band, que acompañará a la compañía belga Plan K en su representación de The fall of Icarus. Se trata de un espectáculo en el que se mezclan todas las artes escénicas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_