_
_
_
_

La Xunta proyecta la restauración de las pinturas de la cárcel de Pereiro de Aguiar

La Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia se ha comprometido a considerar la financiación de parte de los cinco millones de pesetas necesarios para la restauración y conservación de las pinturas murales realizadas en el interior de la prisión provincial de Pereiro de Agular (Orense). Los muros que cierran este muro penitenciario están decorados por los pintores Xaime Quessada, Alexandro y Vidal Souto, y habían formado parte del proyecto de obra pública encargado por el Ministerio de Justicia a comienzos de esta década para la construcción de la prisión.

Rinoceronte

Inicialmente, los murales se Iban a ceñir exclusivamente a 100 de los 1.500 metros de muro, pero el espíritu asumido por los tres creadores determinó que llegasen a finalizar un kilómetro del mural, considerado como el más grande de estas características en Europa. Cada artista plasmó en su obra alusiones a la libertad, lo que en su día les supuso no pocas críticas. Así no faltan escaleras, una trampilla oculta en un rinoceronte por la que Quessada asegura que se puede escapar y un globo, a los que la Intemperie amenaza seriamente, pues origina continuos y progresivos desconchados de una obra insólita que es calificada en Galicia como el museo más grande de Orense.El proyecto de restauración encargado al arquitecto Carlos Vallejo, uno de los diseñadores en su día del propio centro penitenciario, Incluye la recuperación de la obra y un posterior barnizado de las dos caras del muro para evitar las filtraciones de humedad en el hormigón.

Por su parte, el consejero de Cultura, Daniel Barata, afirma que su departamento, además de participar en la financiación del proyecto, no descarta un convenio que suponga el acercamiento del ciudadano a una obra, que hasta el momento sólo pueden contemplar los internos desde sus patios o celdas. La idea de la conservación de estos murales faraónicos fue explicada por el director del centro penitenciario, Ignacio Bermúdez, como la necesidad de preservar una creación artística que en libertad tendría un valor incalculable".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_