_
_
_
_

La policía interviene las cuentas de 66 gallegos implicados en el narcotráfico

La policía continuaba ayer revisando, y en su caso bloqueando, cuentas bancarias de los 16 presuntos narcotraficantes detenidos el pasado martes en Galicia. En esta comunidad, tras la intervención del jueves en las cuentas de 46 personas de Vilagarcía de Arousa (los detenidos más familiares y socios) y ocho empresas vinculadas a ellos, los agentes hicieron ayer otro tanto con otras 20 cuentas de bancos de Vigo y de la capital pontevedresa.La policía continuaba ayer la espectacular operación antidroga iniciada el martes en la ría de Arousa con operaciones de registro de cuentas bancarias de los implicados en entidades de Vigo y de Pontevedra capital. El pasado jueves la Dirección General de la Policía comunicó la intervención de las cuentas de 46 personas y ocho empresas de la zona de la ría de Arousa. En la lista figuraban no sólo los 16 detenidos sino sus parientes y socios. La gran mayoría de las agencias bancarias de Vilagarcía de Arousa recibieron la visita de los agentes enviados por el juez, que requisaron abundante documentación.

Más información
Garzón prohibió que el Colegio de Abogados impusiera letrados de oficio para los presuntos narcotraficantes
Implicados en el tráfico de drogas acuden a la policía para declarar

Por otro lado, la policía registró ayer nuevamente el pazo de Bayón, cuyo propietario es el presunto narcotraficante Laureano Oubiña.

Fuentes conocedoras de esta investigación han señalado que el segundo presunto narcotraficante (ya había trascendido el caso de Vicente Otero) que consiguió eludir su detención el pasado martes es Francisco Martínez San Millán, considerado por la policía brazo ejecutor de las operaciones de introducción y distribución de partidas de cocaína colombiana en España bajo las órdenes de su jefe, José Paz Carballo, detenido el pasado martes en esta redada.

Francisco Martínez San Millán, de unos 30 años de edad, sin oficio ni negocio oficial conocido, declara unos ingresos mensuales de 60.000 pesetas, según fuentes policiales, lo que no le impide atronar la noche pontevedresa con motos de importación que con ese salario difícilmente podría adquirir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_