_
_
_
_

Composiciones de Rozsa cierran los encuentros de música de cine de Sevilla

Margot Molina

Un concierto en homenaje al compositor húngaro Miklós Rozsa que, dirigido por el italiano Carlo Savina, interpretó la Orquesta Sinfónica de Madrid cerró, la noche del pasado sábado, la cuarta edición de los Encuentros Internacionales de Música de Cine.Los temas que Rozsa escribió para películas como El amor de Marta Ivers, Ben-Hur, Rey de reyes o La vida privada de Sherlock Holmes sonaron en el teatro Lope de Vega de Sevilla, en honor al gran patriarca de la música cinematográfica, quién, a sus 83 años, no pudo asistir al encuentro por motivos de salud.

El ciclo, organizado por la Fundación Luis Cernuda de la Diputación de Sevilla, es el único de su género que se celebra en Europa y ha incluido, además de los conciertos, la proyección de más de 30 filmes en versión original subtitulada.

El encuentro, que se ha desarrollado entre los días 18 y 26 de mayo, se inauguró con un concierto en el que el libanés Gabriel Yared dirigió, por primera vez en España, sus mejores composiciones para el cine. Entre ellas figuran las bandas sonoras de Betty Blue, Camille Claudel y Le diable amoureux. Yared, de 41 años, estrenó en el concierto algunos de los temas que ha escrito para la película que, sobre la relación del pintor holandés Vincent Van Gogh y su hermano Theo, ha realizado este año Robert Altman.

Un concierto en el que el vanguardista John Zorn interpretó las obras escritas por Alex North para películas como Un tranvía llamado deseo, Espartaco o ¿Quién teme a Virginia Wolff?, dio un toque de originalidad a los encuentros. Zorn, que tocó el saxo alto, dirigió a una banda de jazz en la que figuraban instrumentos poco habituales para este género.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_