_
_
_
_

Los Reyes abren una muestra sobre libros y documentos sacros castellanos

Los reyes de España inauguraron ayer en Burgos la exposición Libros y documentos en la iglesia de Castilla y León, segunda fase del proyecto cultural Las Edades del Hombre, que realizan las 11 diócesis de Castilla y León con el patrocinio del Gobierno autónomo y de las cajas de ahorros de Salamanca y Círculo Católico de Burgos. El citado proyecto se abrió en 1988 en Valladolid con una exposición iconográfica que fue visitada por un millón de personas. La tercera fase tendrá por escenario León, y acogerá fondos musicales existentes en las iglesias de la región, y la cuarta consistirá en un congreso sobre fe y arte que se celebrará en Salamanca.La muestra de Burgos estará abierta hasta septiembre. Se halla situada en los claustros bajo y alto de la catedral, y acoge en 10 salas 527 obras. Hay 69 códices, 47 incunables, 36 libros manuscritos, 164 libros impresos, 66 documentos en pergamino, 110 documentos en papel y ocho lápidas. El arzobispo de Burgos, Teodoro Cardenal, destacó en su dircurso que estas piezas "han sido escogidas no tanto por su antigüedad, rareza, esplendor artístico o interés bibliográfico cuanto por su destacado valor testimonial en relación con el servicio al hombre en el decurso de los siglos".

Entre las obras expuestas se encuentran los beatos de Valvado y Osma, la Carta de arras del Cid, el Becerro galicano de San Millán, donde aparece por vez primera, en el año 800, la palabra Castilla, el testamento de Isabel la Católica, la Biblia de Maguncia o de las 42 líneas, impresa por Guttemberg en 1454, y el primer incunable español, que data de 1472. No faltan tampoco autógrafos de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, y muestras de clásicos grecolatinos.

Tras el discurso de bienvenida del arzobispo burgalés, los Reyes asistieron a un concierto de órgano de Pedro Aizpurúa y a la proyección de un audiovisual dirigido por el alemán Michael Reckilng. Acompañados por el presidente del Senado, Juan José Laborda, y por autoridades locales, provinciales y regionales, don Juan Carlos y doña Sofía visitaron a continuación las 10 salas de la muestra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_