_
_
_
_

Intereses españoles

La petrolera española Ertoil -filial de la Kuwait Investment Office (KIO)- ha visto peligrar repentinamente sus planes de cerrar con la Nigerian National Petroleum Company (NNPC) un acuerdo por el cual cedía el 25% de su capital a cambio del aprovisionamiento de petróleo nigerianoLa asonada militar de ayer ha creado incertidumbre en medios españoles y ha puesto nuevamente de relieve la tormentosa vida política de Nigeria, que se independizó de Gran Bretaña en 1960.

La aprobación del acuerdo estaba pendiente de una formalidad, la reunión de los consejos de ambas sociedades, y de una instancia algo espinosa, pero que en principio había dado luz verde a la negociación: el Ministerio de Energía nigeriano. La aprobación se retrasó precisamente por un cambio ministerial.

Más información
Tropas leales sofocan un golpe de Estado en Nigeria

La NNPC que comercializa un crudo de bajo contenido de azufre, es una tradicional proveedora de las refinerías europeas. Las adquisiciones españolas de crudo a Nigeria crecieron significativamente durante la guerra del Golfo Pérsico, llegando a entre 2,5 y tres millones de toneladas métricas, lo que equipara a este país con algunos Estados árabes. El cargo de ministro de Energía implica una importante capacidad de control, -la única fuente de divisas de Nigeria es el, petróleo-, y es una antesala para la vida política internacional. El ex ministro de Energía nigeriano, Rilwanu Lukman, ocupó en el pasado la presidencia de la OPEP y hoy es ministro de Exteriores con Babangida.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_