_
_
_
_

Los ganaderos y la patronal asturiana fijan el valor del litro de leche en 37 pesetas

La patronal lechera asturiana y las organizaciones agrarias de la región alcanzaron en la noche de anteayer, viernes, un acuerdo definitivo sobre el precio de la leche, que básicamente recoge los términos del preacuerdo suscrito el pasado día 11, estableciendo un precio de 37 pesetas por litro que las industrias deberán satisfacer al ganadero, idéntico al que desde hace varias semanas rige en Galicia.

Con el acuerdo alcanzado en Asturias, que se suma a los firmados en Galicia, León y Cantabria, según el Ministerio de Agricultura, el 70% de los ganaderos españoles disponen ya de niveles de precios pactados. No obstante, en algunas regiones continúan las protestas. Ayer, unos mil ganaderos cortaron las carreteras N-601 (Valladolid-León) y la N-120 (Astorga-León) en protesta por el acuerdo firmado entre las industrias y el Sindicato de Campesinos Leoneses (UCL).El acuerdo de Asturias, según informa desde Oviedo Javier Cuartas, estipula que las primas por contenidos grasos y bacteriológicos permitirán alcanzar precios de 41 a 43 pesetas para la leche de alta calidad, según anunció el secretario de la Asociación de Industrias Lácteas del Principado, Juan Revuelta. El compromiso afectará en Asturias a 26.000 ganaderos, que producen anualmente 650 millones de litros de leche.El preacuerdo suscrito por la Asociación de Industrias Lácteas y los sindicatos Unión de Campesinos de Asturias (UCA) y Fomento Agrícola y Ganadero de Asturias (FAYGA) debería haber sido ratificado por las partes el pasado martes, pero discrepancias sobre los requisitos cualitativos de la leche (contenidos de materia grasa y calidad bacteriológica) demoraron el acuerdo definitivo.

Mesa negociadora

Por otra parte, según informa Jesús Delgado desde Santander, e Cantabria se acaba de constituir la mesa negociadora con vistas consensuar la reestructuración del sector lácteo y la futura política regional. En ella están representadas las sociedades agraria de transformación, industrias radicantes en Cantabria, cooperativas y sindicatos ganaderos. L mesa volverá a reunirse el próximo día 4 de mayo con un orden del día previo.La creación de la mesa negociadora ha sido muy bien acogida por el director territorial en Cantabria del Ministerio de Agricultura, Victoriano Calcedo. "No podemos permanecer", dice, "un mes tras otro viendo que paran las industrias y que los ganaderos perciben lo que aquéllas quieran darles.

Hay pues que negociar en unos momentos en que se registra un exceso de leche sobre un año normal y nos encontramos ante un enrarecimiento del mercado internacional de la leche y productos transformados".

Pese a la constitución de la mesa negociadora, los ganaderos de Cantabria mantienen la convocatoria para la manifestación del próximo viernes día 27 en Santander, organizada en defensa del sector regional. Todos los partidos excepto el socialista se han adherido a la marcha de protesta , que cuenta asimismo con la solidaridad de los sindicatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_