_
_
_
_

Choques entre soldados israelíes y manifestantes palestinos en Cisjordania

El enfrentamiento entre tropas israelíes y manifestantes árabes marcó ayer el segundo aniversario del asesinato del hombre al que Israel atribuye la organización del levantamiento palestino en los territorios ocupados, la intifada. Los manifestantes hicieron ondear la bandera palestina -prohibida por Israel- y se enfrentaron con las fuerzas israelíes mientras conmemoraban la muerte de Jalil al Wazir, conocido como Abu Yihad, lugarteniente de Yasir Arafat, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).En la localidad de Abu Ghash, cerca de Ramalá, las calles fueron embanderadas con la enseña palestina, y las paredes, con imágenes del dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina asesinado. "Juramos por la sangre de Abu Yihad continuar con la intifada", decía uno de los carteles en Cisjordania. Dicho levantamiento palestino en los territoríos ocupados se inició el 9 de diciembre de 1987.

Fuentes palestinas indican que la franja de Gaza, también ocupada por Israel, permanecía relativamente en calma desde que las autoridades israelíes confinaron a 650.000 palestinos en sus casas para frenar anticipadamente las protestas ante la proximidad de este aniversario.

El Gobierno de Israel nunca reconoció su responsabilidad en el asesinato, en Túnez, de Abu Yihad, pero fuentes autorizadas señalaron que en una reunión interna del Gabinete se ordenó la operación a un comando de elite por considerar que el dirigente palestino era quien dirigía el levantamiento en los territorios ocupados, que estalló el 9 de diciembre de 1987.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_