_
_
_
_

Canal Plus trató de garantizar la seguridad de sus instalaciones

"Los proyectos de obras de Canal Plus tuvieron que ser revisados, de acuerdo con indicaciones de técnicos municipales, en cuestiones que afectaban a la ventilación, prevención de incendios y seguridad. La revisión de los planes justifica el retraso del contratista, que tuvo que adaptar el proyecto de la obra a los requisitos administrativos", declaró ayer un portavoz de Canal Plus en relación con la prórroga concedida a la emisora. "El Ayuntamiento ha estado diligente en la tramitación de documentos. Las revisiones solicitadas son sólo imputables a la necesidad de garantizar la máxima seguridad en unas instalaciones que se encuentran en el centro de Madrid".El portavoz dijo que la comunicación del Gobierno basaba la prórroga en los retrasos del contratista, debidos a exigencias de la Administración y no a la negligencia de nadie. Añadió que no comprendía cómo una prórroga de tres meses podía levantar tanta polvareda, "sobre todo cuando los otros concesionarios no se habían visto dañados en sus intereses, toda vez que ni siquiera agotaron el plazo para comenzar a emitir". Respecto al recurso presentado por Univisión, el portavoz dijo que, en su opinión, dicha sociedad carece de legitimación para presentarlo. "Ellos se pueden quejar por no haber obtenido una licencia, pero no por cómo se desarrolle la marcha de las televisiones que sí la obtuvieron. La suposición de que ellos lo hubieran hecho mejor que cualquiera de los tres concesionarios es una mera hipótesis y no tiene fundamento jurídico".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_