_
_
_
_

Fallece Philippe Soupault, uno de los fundadores del surrealismo

El escritor Philippe Soupault, uno de los fundadores del surrealismo y quizá el último de los grandes testigos históricos de esta corriente de pensamiento y creación, falleció en la madrugada de ayer en París, a los 92 años de edad. Soupault fundó en 1919, con André Breton y Louis Aragon, la revista Littérature; en esas mismas fechas escribió con Breton Los campos magnéticos, pieza maestra de la escritura automática y acta de nacimiento del surrealismo.El fallecido escritor era hijo de una gran familia burguesa. Su padre fue un célebre médico y su tío, el creador de la compañía de automóviles Renault. Él mismo solía decir que la revelación que decidió su destino fue la lectura en su juventud de Los cantos de Maldoror, de Lautréamont. Su encuentro con los escritores Guillaume Apollinaire, Pierre Reverdy y Breton le convirtió en uno de los primeros y más activos mosqueteros del movimiento Dadá y del surrealismo.

En 1923 Soupault se distanció de Breton y sus compañeros, cuando éstos comenzaron a coquetear con la política del Partido Comunista Francés. Breton le excomulgó oficialmente bajo la acusación de haber escrito una novela realista y de fumar cigarrillos ingleses. Desde entonces y hasta sus últimos años de vida, el coautor de Los campos magnéticos ejerció de periodista, escribió poesía y novela y efectuó varios ensayos sobre Lautréamont, Paolo Uccello y William Blake.

Al informar ayer de su muerte, la editorial de Sotipault le calificó de "un anarquista", un hombre en "permanente revuelta contra cualquier institución o regla, incluida la iglesia que Breton levantó a partir de la primera llamarada del surrealismo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_