_
_
_
_

Los norteamericanos, preocupados por la decadencia de los valores morales

Los norteamericanos se manifiestan satisfechos con sus vidas, pero temerosos sobre las condiciones en su país y en el mundo, y en particular en relación con lo que ellos ven como una decadencia en los valores morales, según un sondeo de opinión realizado por Los Angeles Times. Los ciudadanos de EE UU, en general, se sienten satisfechos con su situación económica personal, pero son menos optimistas sobre la marcha de la economía de la nación.

Más información
Sexo y matrimonio

La encuesta fue realizada sobre una muestra de 2.095 norteamericanos entrevistados por teléfono entre el 16 y el 20 de diciembre. El margen de error es de tres puntos arriba o abajo. Nueve de cada diez encuestados dijeron que se sentían satisfechos generalmente con la vida que llevan actualmente. El mismo número expresó satisfacción con su trabajo. Ocho de cada diez se mostraron conformes con el nivel de vida que disfrutan actualmente.El sondeo se centró sobre un amplio abanico de temas, cuando los norteamericanos entran en la década final del siglo XX. Entre las conclusiones más destacadas figuran las siguientes:

- La mayoría se muestra a favor de recortar los gastos de defensa ahora que el telón de acero se está desintegrando, aunque aparecen muy divididos a la hora de proceder al reparto del dinero ahorrado.

- Alrededor de una tercera parte está a favor de la legalización de la droga, afirmando que es el único camino para controlar la crisis producida por el consumo de drogas" y la destrucción que produce en las personas. Sin embargo, uno de cada dos se opone a la legalización. Los jóvenes son los más favorables.

- Preocupados por la calidad de vida, los encuestados se inclinan mayoritariamente a favor de la protección del medio ambiente antes que favorecer el crecimiento económico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

- La mayor parte de las parejas casadas piensan que es un error tener sexo antes del matrimonio, pero la mayoría de los solteros se muestran en desacuerdo con ésto.

- La mayoría está de acuerdo con la práctica de la eutanasia. Nueve de cada diez piensan que "el tratamiento médico debe ser negado o retirado a los enfermos terminales si éstos lo piden o lo hacen sus familias si ellos no están en disposición de dar su consentimiento".

- La mitad de los encuestados afirma tener un arma en su casa. Los norteamericanos consideran el crimen como "el problema más urgente con que el país se enfrente hoy". Una cuarta parte dice sentirse insegura cuando sale por la noche.

- Los norteamericanos piensan también que los inmigrantes obtienen más de la economía de la nación que lo que ellos aportan con su trabajo.

En cuanto a las condiciones existentes en Estados Unidos y en el mundo, los encuestados aparecen divididos en partes iguales entre los satisfechos y los insatisfechos. Preguntados sobre "los valores morales en nuestros días", los norteamericanos de toda clase y condición se mostraron insatisfechos en una proporción de 2-1.

Otros importantes conclusiones de la encuesta se refieren a la calidad de vida. Los temas ecológicos crecerán políticamente en importancia en la década que comienza, puesto que los norteamericanos cada vez están más concienciados de la destrucción del medio ambiente. Como indicativo de esa tendencia, una de cada dos personas dijeron estar a favor de proteger el medio ambiente "incluso si ello supone la pérdida de puestos de trabajo y el Gobierno tiene que gastar más dinero". Esta actitud fue generalizada entre los más jóvenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_