_
_
_
_

Masiva reedición de libros de Camilo José Cela

Aparece a la venta en quioscos una edición especial de las obras completas del escritor

Las editoriales españolas que publican los libros de Camilo José Cela están reeditando masivamente la obra del escritor desde que éste obtuvo recientemente el Premio Nobel de Literatura. Destino ha realizado una edición de 100.000 ejemplares de La familia de Pascual Duarte; Plaza & Janés ha reeditado en un breve plazo de tiempo ocho o nueve títulos de Cela; Seix ha reeditado sus dos últimas novelas, y Destino saca la próxima semana una edición económica, de venta en quioscos, de la obra completa del escritor.

Todos los editores consultados por este diario han señalado que las obras de Cela "siempre han funcionado bien", pero que desde que obtuvo el Premio Nobel las ventas se han incrementado considerablemente. Destino, por ejemplo, preparaba una edición de 50.000 ejemplares de La familia de Pascual Duarte y ante las peticiones de distribuidores y libreros la ha hecho de 100.000 ejemplares. Seix Barral ha lanzado nuevas reediciones de las dos últimas novelas de CJC: Mazurca para dos muertos, de la que ya había vendido 220.000 ejemplares; y Cristo versus Arizona, de la que, en anteriores ediciones, ha vendido 70.000 ejemplares. Plaza & Janés, adelantándose a los acontecimientos, firmó contrato con Cela hace año y medio aproximadamente para editar 16 libros del escritor. Entre ésta y la próxima semana se publican los últimos. Entre los 16 libros contratados con Cela cabe citar Nuevo viaje a la Alcarria, La colmena, Rol de cornudos, Oficio de tinieblas, San Camilo 1936, Viaje al Pirineo de Lérida, Primer viaje andaluz y Los viejos amigos.Destino reedita todos los títulos que posee del escritor. El ya mencionado La familia de Pascual Duarte -"con diferencia, el libro más vendido de Cela", según la directora literaria de Destino, Felisa Ramos-, Pabellón de reposo, Viaie a la Alcarria, Judíos, moros y cristianos, Nuevo retablo de don Cristobita, por citar sólo algunos. Destino reedita también, uno de los libros más desconocidos y entrañables del premio Nobel, La rosa, una autobiografía del autor en la que explica los primeros siete años de su vida.

Destino lanza a fínales de la semana próxima una nueva colección dedicada a Cela. Se trata de una edición especial de las obras completas del escritor gallego en 37 volúmenes.

Mediterráneo publicará una biografía de Cela adaptada e ilustrada para niños. "Será como un libro de cuentos en el que se explicará la vida de Cela y sus obras más importantes", según la editorial. El texto es de Mónica Alonso, y las ilustraciones, de Pilarín Bayés.

Traducido al japonés

Cela, traducido desde siempre en numerosos países, ha sido redescubierto en el extranjero tras la concesión del Nobel. La familia de Pascual Duarte será traducida al japonés por primera vez. Y tanto esta novela como La colmena serán reeditados en el reino Unido y EE UU. Se traducirá al alemán Mazurca para dos muertos; y al francés y al italiano, Cristo versus Arizona.Uno de los proyectos que más ilusiona a Cela está a punto de culminar: la edición bilingüe latín-castellano de La familia de Pascual Duarte aparecerá en un par de semanas. Editada conjuntamente por Ediciones Clásicas y Coloquios, ha sido traducida al latín por Bárbara Pastor, que ha trabajado en ello cuatro años.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_