_
_
_
_
EL ESTE CAMBIA

Eltsin acusa a Gorbachov de encabezar el ala conservadora de los comunistas soviéticos

Las autoridades soviéticas están restringiendo la glasnost, o política de transparencia informativa, según denunciaron el viernes los líderes de la oposición parlamentaria soviética -grupo interregional- en un acto público durante el cual Boris Eitsin acusó a Mijail Gorbachov de haber reemplazado a Egor Ligachov al frente del ala conservadora del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).

Más información
Los hábitos de los jerarcas, escenificados
Más de medio millón de alemanes piden libertad en las calles de Berlín Este

El polémico Eltsin, junto con el historiador Yuri Afanasiev, el economista Gavril Popov y el profesor estoniano Víctor Palme, coincidieron en valorar como crítico el momento político actual. La aprobación por el Soviet Supremo de las leyes básicas de la reforma económica se está demorando demasiado, manifestó Eltsin, quien teme que se retrase la próxima reunión del Congreso de los Diputados de la URSS (el superparlamento soviético) prevista para el 10 de diciembre.Tanto Eltsin como Afanasiev se consideran víctimas de una campaña de descrédito promovida desde sectores oficiales con intención de quitar fuerza al grupo interregional.

En el primer caso, la campaña se centra en el informe del ministro del Interior, Vadim Bakatin, sobre los extraños sucesos de la noche del 28 de septiembre, cuando Eltsin, con la ropa mojada, apareció en un puesto de policía de Moscú denunciando un intento de asesinato en su contra. Saliendo al paso de los rumores que circulan sobre su extraña aventura nocturna (con ramo de flores incluido), Eltsin negó "categóricamente que el asunto tenga algo que ver con mujeres".

En el segundo, se trata de una serie de ataques de la Prensa contra el historiador Yuri Afanasiev, a causa de unas declaraciones suyas sobre las islas Kuriles (en el océano Pacífico). Afanasiev repitió el viernes lo que ya dijo hace poco en Japón, a saber, que las islas Kuriles, ocupadas por la URSS en la Segunda Guerra Mundial, deben ser devueltas a este país como condición previa para normalizar las relaciones.

Mijail Gorbachov dijo que Afanasiev debía devolver su carné del partido en un reciente encuentro con directores de periódicos. Gorbachov pidió también la dimisión de VIadislav Starkov, director de la revista Argurnenti i Fakti, que sigue en su puesto desafiando el ultimátum de Vadim Medvedev, jefe de ideología del partido.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Los líderes del grupo interregional mencionaron los casos concretos de otros tres directores de medios de comunicación destituidos o amenazados de despido por publicar opiniones o informaciones conflictivas, además de la negativa de Gorbachov a autorizar la publicación de la revista del grupo interregional.

[Por otra parte, un estudio publicado ayer afirma que la mitad de los suscriptores del diario Pravda se han dado de baja en lo que va de año, mientras que el periódico Izvestia, que en los últimos meses ha mejorado y ampliado su cobertura informativa y comentarios, mantiene fiel el 99,9% de sus lectores, informa Reuter].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_