_
_
_
_

Los candidatos a empresarios de Las Ventas ofrecen mejorar la temporada madrileña

La mayoría de los 10 candidatos a empresarios de Las Ventas incluyen en sus ofertas propuestas diversas para mejorar la temporada taurina madrileña, y las resaltan como objetivo fundamental de su gestión. Todos ellos entregaron el pasado lunes en la Comunidad de Madrid sus correspondientes pliegos para el concurso de adjudicación de la explotación del coso, cuyo contenido será leído mañana, en el teatro Albéniz, de Madrid. EL PAÍS intentó durante el día de ayer conocer los contenidos básicos de dichos pliegos, con resultados incompletos, ya que casi todos los concursantes habían recibido la llamada de un representante de la Comunidad para que no dejaran trascender sus ofertas a los medios de comunicación.

Siete de los diez aspirantes son sociedades anónimas, en las cuales el socio mayoritario es un profesional taurino, como exige el pliego de condiciones, en general respaldado por empresarios de otros sectores. Está confirmado que el financiero italiano Silvio Berlusconi participa en la sociedad que encabezan los rejoneadores hermanos Peralta, y también la Cruz Roja tiene acciones en la misma.Los empresarios taurinos Pablo, José Luis y Eduardo Lozano tienen el 60% de las acciones de Espectáculos de Madrid, y el resto, tres empresarios. Proponen celebrar tres novilladas y una corrida de toros con motivo del día de la Comunidad, y contratar a las figuras a lo largo de la temporada, que comienza el 4 de marzo y termina el último domingo de octubre; corridas especiales el 15 de agosto y 12 de octubre y festejos los jueves de junio y julio.

Los también empresarios taurinos Victoriano y José Valencia, junto a su sobrino Jose Cuevas, tienen el 51% de Servicios Taurinos Centrales, y el 49% restante, sus socios en la explotación de la plaza de Zaragoza, encabezados por Arturo Beltrán. Mejorarán las novilladas con ganaderías de prestigio. Ofrecen la posibilidad de cubrir la plaza, como ya han hecho en Zaragoza.

El 40% de las acciones de la Agrupación Madrileña Taurino-Ganadera se las reparten por igual los cuatro ganaderos que forman parte de la misma. El resto pertenece, en porcentajes que varían entre el 5% y el 8%, a los nueve socios restantes, entre los que se encuentran hoteleros del grupo Tryp, el empresario textil José Barroso, y otros comerciantes, además de dos toreros retirados. Su temporada será del 4 de marzo al 9 de noviembre, fecha en la que acabaría la feria de la Almudena, que crean, junto a la de la Paloma. Dan un total de 89 festejos, muchos de ellos entre semana, y bajan un 5% los precios de los tendidos de sol.

Ángel Peralta, consejero delegado de Producciones Taurinas Madrileñas, reparte el 51% de las acciones de esta sociedad con su hermano Rafael y los empresarios Emilio y Luis , Miranda, y Antonio Jiménez Blanco. El resto pertenecen a Berlusconi, la Cruz Roja y el grupo de economistas MSD. Ofrecen aumentar la cantidad y calidad de los festejos.

Luis Álvarez posee el 51% de Innovación 90 (IN-90), y el i resto, entre otros, empresarios de informática, técnica que aplica a la gestión de taquilla, para expender abonos en una entidad bancaria con 400 puntos de venta. Programa 76 festejos, amplía a seis la feria de otoño -que empezará el 7 de octubre-, organiza novilladas de promoción para la escuela de tauromaquia, y aporta numerosas novedades organizativas, así como la instalación de pantallas electrónicas para información en la plaza.

El empresario y ganadero onubense José Luis Pereda es el socio mayoritario de Urnova, con el 40% de las acciones. El ganadero Juan Pedro Domecq, Celso García y otros dos socios participan, cada uno, con el 15%. Además de programar carteles atractivos durante toda la temporada, se compromete a una gestión empresarial moderna.

Andrés Hernando se presenta en solitario por un problema burocrático en la redacción de los estatutos de la sociedad que formó con sus socios de Valencia Taurina. Sin embargo, en la práctica, para la explotación de Las Ventas, Valencia Taurina posee el 42% de las acciones, y el resto un ganadero, comerciantes y banqueros madrileños. Ofrece congelar los precios de las localidades los tres años próximos, en cada uno de los cuales dará más de 80 festejos, y ayudas a la escuela taurina.

El abogado y ex ganadero Antonio Méndez, que ya se presentó a los dos anteriores concursos de Las Ventas, reconoce que sus posibilidades son mínimas, aunque afirma estar respaldado por un fuerte equipo económico de banqueros e inmobiliarios, que sólo hará público si se le adjudica la plaza. Además de ampliar la temporada, dará festejos con figuras muchos jueves.

Pablo Gregorio Gómez Terrón, torero retirado, podría ser eliminado de¡ concurso por problemas en la documentación. Este periódico no pudo localizar ayer a ninguno de los integrantes de la sociedad que encabeza Antonio Ordóñez, que también concursa, junto a Julio Stuyck, Fernando Domecq y la Banca March.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_