_
_
_
_

"Las nucleares pronto serán indefendibles", según Goldsmith

Edward Goldsmith, editor de la revista británica The Ecológist y fundador de Acción Ecológica Europea, afirmó ayer en Barcelona: "Muy pronto, las centrales nucleares serán políticamente indefendibles". Los problemas de salud que acarrean, "como demuestran estudios efectuados en los alrededores de algunas centrales británicas, en los que se aprecia un incremento de los casos de leucemia", y el peligro de que suceda otro accidente como el de Chernobil -"algunos estudios prevén que puedan producirse dos catástrofes en EE UU antes de fin de siglo"- serían dos razones de peso para ello.La intervención de Goldsmith ante la prensa, previa a la conferencia que dio por la noche en el simposio Una Sola Tierra, derivó hacia temas relacionados con la energía nuclear a causa del impacto que tiene en la sociedad catalana el reciente accidente de Vandellòs. El ecologista británico, tras argumentar sobre la inconsistencia de las razones a favor de ese tipo de instalaciones, dijo que muchas veces los políticos apoyan las grandes obras porque están corrompidos o controlados por las industrias. "Por eso se han construido muchas centrales, aunque ya sepamos que el ahorro de energía es el mejor mecanismo que tenemos ahora en nuestras manos".

Goldsmith también dibujó, lógicamente, sus planteamientos de fondo. "En los últimos 40 años", dijo, "el hombre ha producido tanta destrucción en la naturaleza como en toda su historia anterior. De mantenerse este ritmo, dentro de 40 años la especie humana habrá desaparecido". Paralizar esa destrucción comporta, en su opinión, un cambio económico radical que incluye "la desindustrialización de nuestra sociedad" y una descentralización que suponga que "el ciudadano viva de los bienes generados en su entorno y no de bienes ajenos".

A los que le dicen que ese retorno a la vida natural es algo imposible, les replica: "Si queremos garantizar la supervivencia de la especie hemos de superar el tipo de economía actual; porque lo que realmente es imposible es superar los desajustes que acarrearía el cambio climático y la destrucción de la naturaleza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_