_
_
_
_

El colegio y sindicatos médicos denuncian el deterioro de la sanidad en Madrid

El Colegio de Médicos de Madrid y cuatro sindicatos profesionales del sector denunciaron ayer conjuntamente "la pésima situación sanitaria de la Comunidad de Madrid", tanto en los centros dependientes del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) como en los del Servicio de Salud autonómico.El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, el doctor Javier Matos, dio lectura a un comunicado firmado por representantes profesionales de los médicos madrileños, en el que reflejan su "alarma" ante el "escaso eco que la sanidad tiene en los diferentes programas electorales de la mayoría de los partidos políticos".

Matos, que negó que la presentación pública del comunicado tuviera tintes electoralistas, no descartó la adopción de "medidas" por parte de los médicos para protestar contra la caótica situación en la sanidad madrileña, aunque señaló que no las precisaría hasta que hayan transcurrido las próximas elecciones generales.

Tras denunciar la "actitud prepotente y arrogante de los actuales mandatarios del sistema de salud", los firmantes del comunicado, que será remitido en breve al Ministerio de Sanidad y Consumo y a la Consejería de Salud, rechazan también "la política economicista y restrictiva" que ha degradado el sistema sanitario.

Por otra parte, los médicos denuncian la existencia de listas de espera en los hospitales y la masificación de las consultas sanitarias, cuando existen cerca de 9.000 profesionales en paro en la Comunidad de Madrid y hay más de 2.000 plazas sanitarias que deberían cubrirse.

Libertad de elección

Al mismo tiempo, reclaman un modelo retributivo único para todos profesionales y la libertad de elección de médico para los usuarios de la sanidad pública con el fin de conseguir asistencia más personalizada.El presidente del Colegio de Médicos de Madrid aseguró que "Madrid es una de las capitales europeas con peores niveles de calidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la presentación del documento participó también un representante del colectivo de médicos en paro, que mantienen un encierro en la sede colegial desde el pasado día 19 ante "la falta de voluntad negociadora del Insalud", según dijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_