_
_
_
_

El Ejército salvadoreño frustra el diálogo de paz con la guerrilla

Antonio Caño

La resistencia del Ejército salvadoreño y la falta de capacidad negociadora de la representación gubernamental fueron las causas principales del fracaso del diálogo de Costa Rica, según fuentes próximas a los observadores internacionales que asistieron a los tres días de conversaciones -concluidas el miércoles- entre el Gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).La delegación oficial viajó a San José, según las fuentes citadas, con la misión de conseguir que la guerrilla firmase un alto el fuego, pero sin capacidad para ofrecer nada a cambio. El ministro de Justicia y jefe de la misión gubernamental, Óscar Santamaría, afirmó en cambio que si no se firmó un cese el fuego fue porque el FMLN no quiso".

La próxima reunión de diálogo, la tercera desde que asumió el actual Gobierno derechista, fue convocada para los días 20 y 21 de noviembre en Caracas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_