_
_
_
_

El polémico plutonio

Las sondas interplanetarias, como la Galileo, necesitan energía eléctrica para que funcionen sus instrumentos y puedan transmitir los datos obtenidos a la Tierra. No necesitan combustible propiamente dicho, puesto que viajan impulsadas por las fuerzas gravitatorias, y no pueden obtener energía del Sol porque están muy lejos de él.La NASA ha recurrido a los denominados generadores termoeléctricos de radiosótopos, basados en el calor producido por elementos radiactivos al desintegrarse, en 22 misiones anteriores de exploración espacial, entre ellas el Voyager. Los generadores actuales utilizan plutonio 238, un elemento altamente radiactivo, que es peligroso si penetra en el cuerpo en forma de polvo. En total, en la Galileo viajan 25 kilogramos de este elemento en dos generadores idénticos. Cada uno de ellos se compone de una fuente de calor (el plutonio, que produce calor al desintegrarse) y 572 termopares de silicio y germanio, que convierten directamente el calor en electricidad. La energía producida es de unos 500 vatios.

Más información
El Atlantis' fue lanzado ayer con la sonda 'Galileo' a bordo y entre grandes medidas de seguridad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_