_
_
_
_

Ocho líderes surafricanos negros salen de prisión

Ocho de los más importantes líderes políticos surafricanos negros salieron ayer de prisión después de décadas de encarcelamiento, poniendo en una encrucijada al nuevo presidente de Suráfrica, Frederik de Klerk. Este, después de la liberación de los príncipales dirigentes del Congreso Nacional Africano (ANC) y del partido comunista -con la excepción de Nelson Mandela-, se verá presionado a legalizar ambas organizaciones. Por ahora, no se espera una inmediata liberación de Mandela, el histórico líder del ANC. Entre los liberados está su principal colaborador, Walter Silusu.

Más información
Hombres importantes

Según fuentes próximas a su familia, Nelson Mandela no estará preparado para dejar la cárcel hasta que se aborde el "proceso de negociación". Mandela de 72 años, ha logrado un cambio de papeles en la, prisión de Victor Verster, cerca de Ciudad del Cabo, donde se encuentra. Fuentes diplomáticas y políticas afirman que es él quien da las órdenes a sus carceleros Murphy Morobe, portavoz del Movimiento Democrático de Masas, que visitó a Mandela la semana pasada, declaró que el líder negro está "dictando su propia liberación". Los cinco presos que abandonaron la cárcel de Dipekloof a primera hora de la mañana de ayer para ser llevados a sus casas, en Soweto, parecían fuertes y saludables, a pesar de que han pasado entre rejas más de medio cuarto de siglo.Los recién liberados fuero recibidos por multitud de personas, que prorrumpieron en gritos de alegría y bienvenida. Abundaban entre la gente las banderas con los colores negro, verde y amarillo (los colores del ANC), y carteles con el rostro de Nelson Mandela. Una enorme pancarta del ANC colgaba sobre la casa de Walter Sisulu, a cuyos lados pendían otras con el lema "larga vida al ANC"."El espíritu de la gente"

No hubo comentarios políticos inmediatamente. Sisulu declaró que tendría que esperar hasta que los seis miembros del ANC que se encuentran entre los liberados se reunieran, lo que estaba previsto para última hora de ayer, así Oscar Mpetha llegó de Ciudad del Cabo para unirse a ellos.

Las palabras de Sisulu, que observaba las pancartas y escuchaba los cantos de los negros, fueron: "Me muevo por el espíritu de la gente de aquí".

Sin embargo, Jafta Masemola, líder del Congreso Panafricano (PAC), políticamente más duro que el ANC, declaró que la situación existente en los tiempos de su encarcelamiento, en 1963, "no ha cambiado, mirándolo desde esta perspectiva", y que estaba preparado para empezar a trabajar en pro de los cambios. El presidente De Klerk, mediante la liberación incondicional de estos presos, sin promesas de renuncia a la violencia, ha creado una situación anómala. Se supone que ninguno de los recién liberados va a sentarse en su jardín a esperar ver crecer la hierba. A pesar de que el más joven tiene más de 60, seguirán trabajando. Con su liberación, De Klerk está concediendo un estatuto de legalidad de hecho al ANC.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_