_
_
_
_

Oferta de canje de Cicippio por 450 presos en Israel

Ángeles Espinosa

Los secuestradores de Joseph Cicippio detallaron ayer sus exigencias para liberar al rehén norteamericano de forma inmediata. En un comunicado que pudo ser autentificado, la Organización de la Justicia Revolucionaria, que suspendió el jueves la ejecución de Cicippio, reclama la liberación por Israel del jeque Abdelkarim Obeid, de otros 150 libaneses (presumiblemente shiíes) y de 300 palestinos de los territorios ocupados. Entre tanto, las negociaciones a múltiples niveles para saldar la crisis entraban en una fase "larga y difícil" de contactos soterrados y poco espectaculares, según veteranos diplomáticos occidentales en Beirut. "No hay que esperar una pronta liberación de rehenes", dijo un representante occidental.

Más información
Las bombas sirias persiguen a los libaneses que huyen de la guerra

[Las autoridades israelíes no comentaron ayer las condiciones de los secuestradores. "No respondemos a ningún anuncio público. Si Hezbolá tiene intenciones serias, puede acercarse a nosotros a través de diferentes canales, como la Cruz Roua", dijo un portavoz gubernamental, informa Efe].El líder de la milicias shií Amal, Nabih Berri, quien se entrevistó en Damasco con el norteamericano Marrack Goulding, subsecretario general de la ONU, no se mostraba ayer optimista.

La crisis puede complicarse si el grupo shií que dirige Hussein Musawi lleva a cabo la amenaza anunciada ayer de asesinar a un soldado israelí que tiene prisionero si Tel Aviv no libera a Obeid.

[Musawi declaró asimismo su disposición a "ayudar" a Estados Unidos. "Conocemos a algunos miembros de las organizaciones que tienen a los rehenes ... Puede que los raptores nos escuchen", señaló, informa France Presse].

Goulding, que coincidió con Berri en que las negociaciones serán largas y llenas de escollos, se entrevistó también con el ministro de Exteriores sirio, Faruk al Chara, en busca de datos acerca de la muerte del te-niente coronel estadounidense Richard Higgins, supuestamente asesinado el lunes por el grupo shii que lo retenía.Fuentes sirias dijeron ayer que se le explicó al enviado de la ONU que sólo un cambio de la política norteamericana en la región puede ayudar a la liberación de los 17 rehenes occidentales en manos de grupos shiíes proiraníes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"¿Por qué hay rehenes?"

¿Por qué hay todos estos secuestrados en Líbano?", se preguntaba Nabih Berri tras su entrevista con Goulding. "Porque Israel ocupa parte de nuestro país y los Estados occidentales, encabezados por EE UU, dan su apoyo a Israel y a su agente, [el general cristiano] Michel Aoun".

Berri, quien dijo estar seguro de que Higgins estaba vivo hasta la semana pasada, añadió que su asesinato por un grupo shií "es responsabilidad directa de Israel e indirecta de EE UU, porque no presionó a Israelpara la liberación de Obeid", cuyo secuestro, el 28 de julio, por comandos israelíes, desencadenó la crisis actual.

El endurecimiento de los shiíes proiraníes de Hezbolá (Partido de Dios) es otra confirmación de que la negociación será larga y difícil. La principal esperanza está ahora cifrada en la gestión mediadora de Argelia, que goza de la confianza y credibilidad de todas las partes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_