_
_
_
_

Investigación fiscal sobre un jefe del narcotráfico gallego

El titular del Juzgado de Instrucción de Villagarcía de Arosa (Pontevedra), Antonio Fraga, ha ordenado abrir una investigación fiscal sobre el empresario Laureano Oubiña Piñeiro, acusado por la policía de ser uno de los jefes del narcotráfico en Galicia. El juez Fraga ha encargado a un equipo de cuatro personas -dos inspectores de Hacienda, un policía y un guardia civil- que indaguen en la "amplia documentación" incautada a Oubiña -actualmente en prisión, acusado de insultos y atentado contra la autoridad policial- en cuatro locales de su propiedad.Fuentes judiciales señalaron que "existe una situación anómala", ya que "no se corresponde la productividad de sus empresas con los beneficios". Oubiña es citado en un informe elaborado por la Guardia Civil sobre Análisis de patrimonios y blanqueos de capital, y bajo el epígrafe de identificación de nacionales y extranjeros con propiedades o forma de vida no justificada.

En ese informe aparecen tres empresas: Oula, SA (dedicada a la compraventa de terrenos), Arosa de Suministros Industriales y Navales, SA (Ainsa, destinada a la comercialización de materiales) y Albariño Bayón, SA, dedicada a la producción y envasado del vino de igual nombre; además de un local de copas situado en Villagarcía.

El seis de julio pasado, la Guardia Civil registró la empresa Ainsa y otras tres propiedades de Oubiña, dos casas situadas en el perímetro urbano de Villagarcía y el Pazo Bayón, localizado en los alrededores y valorado en unos 300 millones. Fuentes judiciales han señalado que se ha incautado una "amplia documentación", en discos de ordenador, carpetas de contabilidad y facturas. Este material es el que desde hace dos semanas es investigado por orden del juez Fraga.

En el citado informe sobre patrimonios y blanqueos se indica que "todas las noticias adquiridas apuntan que la persona objeto del presente, viene desarrollando una actividad en el tráfico de hachís". A continuación se citan sus propiedades y las de personas relacionadas con él. Así aparece que dispone en propiedad de cinco vehículos, entre ellos un Mercedes Benz 220-D, y de una veintena más de automóviles y camiones, propiedad de personas -citadas con sus nombres en el informe- relacionadas con sus negocios. El informe indica que dispone -en propiedad o a través de terceros- de dos barcos y seis lanchas, una de ellas en sociedad con Manuel Charlín Gama, encarcelado en la prisión de Carabanchel (Madrid) y considerado uno de los más significados cabecillas del contrabando de tabaco y del tráfico de hachís en Arosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_