_
_
_
_

Las Ventas, plaza de temporada

Al concurso para la explotación de Las Ventas, cuya convocatoria se hará a primeros de agosto, tienen previsto acudir varias empresas, taurinas y no taurinas. Todas huelen negocio, porque lo es, y píngüe; no todas, sin embargo, pretenden realizar una gestión que mejore primero y consolide después la solera de plaza de temporada que tiene Las Ventas -vieja aspiración de los aficionados madrileños- y, en definitiva, el servicio público que debe -y, sin duda, desea- prestar la Comunidad de Madrid.Los aspirantes no taurinos acudirán al concurso con sociedades de nueva constitución, en las que incluirán a alguna figura relacionada con la fiesta que pueda darles vitola y palíe su condición de advenedizos. Pero pues la profesionalidad empresarial taurina no acreditada podría descartarles, su opción es que la plaza salga a subasta: con pujar más alto que nadie, tienen el problema resuelto.

Entre los aspirantes taurinos los hay con amplio historial, capacitados para dar buenos festejos ininterrumpidamente de marzo a octubre y ofrecer facilidades a la afición. Si el pliego de condiciones -en fase de estudio- lo exige así, este será el gran reto. Porque todos coinciden en que montar la feria de San Isidro es relativamente fácil, mientras para desarrollar la temporada con interesantes contenidos artísticos, son necesarios profesionales auténticos, experimentados, solventes e imaginativos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_