_
_
_
_
LA 'SEMANA LOCA' DE PARÍS

La fiesta de 'La Marsellesa'

La llamada semana loca de París durará desde hoy hasta el día 17 -período de las restricciones de tráfico-, aunque los primeros actos destacados del bicentenario se abrieron el día 6, con la inauguración del congreso que reúne en la Sorbona, hasta el próximo miércoles 12, a 400 historiadores de todo el mundo, bajo la batuta de Michel Vovelle, y se cerrarán el 18, con el bautizo oficial del Arco de La Défense, el monumento destinado a convertirse en el símbolo del segundo centenarlo, como la torre Eiffel lo fue del primero.El jueves 13 se inician las manifestaciones oficiales. 30 jefes de Estado y 200 invitados participarán a mediodía en la ceremonia de los derechos humanos en Trocadero. Por la noche, se inaugurará la ópera de la Bastilla, con un espectáculo para invitados en el que intervendrán Plácido Domingo y Teresa Berganza. En la misma plaza -cuando finalicen las actuaciones en la ópera- y en otros cinco lugares de París se celebrarán bailes populares.

Más información
Riquezas y miserias de un bicentenario

El tradicional desfile militar -5.200 hombres, 710 vehículos y 230 aviones o helicópteros- abrirá las celebraciones del viernes 14, que continuarán con una recepción en El Elíseo y con la inauguración, en la pirámide del Louvre, de la cumbre de los siete grandes (Estados Unidos, Canadá, Japón, República Federal de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido). Los jefes de Estado o de Gobierno se reunirán los días 15 y 16 en el Arco de La Défense.

El día 14 por la noche, de las 21.30 horas a las 0.30, está previsto el acto más esperado del bicentenario, el desfile-ópera-ballet La Marsellesa, transmitido por televisión a todo el mundo. El público podrá ver a los 6.000 participantes venidos de todo el mundo en los Campos Elíseos, porque las tribunas de la plaza de la Concordia estarán reservadas a los 16.800 invitados. Los 30 jefes de Estado presenciarán el espectáculo desde el Ministerio de Marina (los ricos) o desde el hotel Crillon (los pobres). Jean-Paul Goude publicitario descubridor de la cantante Grace Jones, ha montado un espectáculo en 12 cuadros, en el que España está representada por una corrida en la que se mata al torero. El desfile, en el que intervienen una locomotora antigua y 1.300 tambores, tiene un coste de unos 2.000 millones de pesetas.

La Marsellesa terminará con fuegos artificiales, pero el castillo más impresionante se lanzará el día 15 en Trocadero: 170.000 cohetes y petardos iluminarán el cielo durante 40 minutos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_