_
_
_
_

Roberto Domínguez lidia seis toros de Victorino el lunes en Madrid

La Asociación de la Prensa organiza su tradicional corrida en homenaje a la Comunidad Europea

La presencia de seis toros de Victorino Martín junto a la de Roberto Domínguez, que los lidiará en solitario, son los atractivos que reúne la edición de este año de la tradicional corrida de la Prensa, que se celebra el lunes en Las Ventas. La expectación es máxima, como lo demuestran las colas que ante las taquillas de la plaza se han formado para retirar las localidades de los abonados y las entradas sueltas. Se eligió la fecha del lunes para este festejo para que coincidiese con los actos del final de la presidencia española de la Comunidad Europea, a la que se homenajea con esta corrida.

La Asociación de la Prensa, organizadora del festejo, ha invitado a todos los jefes de Gobierno de los 12 países comunitarios, así como a los ministros y parlamentarlos que les acompañan, para los que ha reservado 1.000 localidades. La plaza estará engalanada y ondearán las banderas de los 12 países. Asistirá el Rey, posiblemente acompañado por el Príncipe de Asturias. La corrida empieza a las siete de la tarde.El presupuesto de la corrida supera los 30 millones de pesetas, según Álvaro López Alonso, secretario de la Asociación de la Prensa. La Comunidad de Madrid cede gratuitamente la plaza. Si se agota el billetaje, Victorino Martín y Roberto Domínguez cobrarán 15 millones de pesetas cada uno. López Alonso confía en obtener para la Asociación los mismos beneficios que en 1987, alrededor de cinco millones de pesetas. Domínguez obsequiará al príncipe Felipe el capote de paseo, de gran belleza, que lleva bordados los escudos reales de España y Grecia y está valorado en más de un millón de pesetas. Se lo entregará en una recepción que tendrá lugar dentro de unos días en el palacio de la Zarzuela.

Las figuras rehusaron

La Asociación de la Prensa invitó a las principales figuras para que torearan los victorinos en esta corrida, pero rehusaron, con excepción de Domínguez. "Espartaco, Ortega Cano, Litri, Joselito, Manzanares, Robles y otros tenían la oportunidad de demostrar que son auténticas figuras" comenta Álvaro López, "y sin embargo no quisieron, por algo será".

Roberto Domínguez estuvo recientemente en la ganadería, en Coria (Cáceres), para ver los toros a los que deberá enfrentarse. Victorino Martín le dijo que no se preocupase porque iban a embestir tres o cuatro. Esta promesa la mantiene: "Creo que la mitad al menos servirán para que Domínguez los desoreje".

El ganadero también presume de que sus reses garantizan el espectáculo: "Saldrán mejores o peores, pero el interés, la emoción e incluso el morbo de lo que ocurre en el ruedo se transmite a los tendidos". Tras poner como ejemplo la corrida que cerró la feria de San Isidro, explica su secreto: "Es fácil, criar los toros pensando en los intereses de los espectadores y no en los de los toreros, la mayoría de los cuales prefieren al toro bobalicón". Martín finaliza indicando su seguridad en el triunfo de Domínguez: "Es un gran profesional, que se encuentra en su mejor momento y por eso va a triunfar".

El diestro, que agradece los piropos, coincide con esta opinión: "Es cierto que estoy mejor y más centrado que nunca en mi profesión y por eso me lancé a esta aventura, que confío plenamente en superar". Domínguez ya ha matado varias veces victorinos, aunque no en solitario y habla sobre sus especiales riesgos: "Los buenos son listísimos, aprenden rápido y no puedes dudarles mucho, pues sabes que aunque parezcan entregados te pegan la cornada en cualquier momento. El problema de los malos, además de serlo, es que a veces engañan al público, que se piensa que son bravos".

El vallisoletano se ha planteado su actuación como una búsqueda consciente del riesgo de cara a sí mismo y a su carrera: "Ahora puedo hacerlo, porque no me gustan las medianías. En mi actual momento profesional busco todo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_