_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

La opción era suspender o torear aunque diluviara

La sombra de la polémica suspensión en el cuarto toro de la 12ª corrida de la feria de 1988, ocurrida el 24 de mayo, planeó ayer en el túnel de cuadrillas mientras se debatía si, debido a la lluvia, como entonces, se celebraba o no el festejo. Dos de los personajes protagonistas hace un año repetían, el presidente Juan Lamarca y el diestro Roberto Domínguez, quien afirmó: "Mi opinión es clara, si empezamos la corrida es para llegar hasta el final y matar los seis toros, así caiga el diluvio".Tan rotunda declaración la hizo a las 18.50, cuando el presidente Lamarca, que ya había comentado también que caso de darse la corrida sería hasta finalizar la misma, reclamó la presencia de los tres espadas en el túnel para salir a observar el estado del ruedo.

Más información
Suspensión en Las Ventas
Corcuera anuncia la disminución del peso de los toros

Minutos antes, Lamarca, el delegado Carlos Ferreira, y los empresarios Manuel, Pablo y Óscar Chopera, habían acordado aplazar el comienzo del festejo hasta las 19.15 por si dejaba de llover, siempre y cuando los toreros también estuvieran de acuerdo.

Así lo comunicaron a José Luis Segura y Manuel Lozano, apoderados de Ruiz Miguel y Domínguez, respectivamente. José Molina, apoderado de Manili, no compareció en ningún momento en estas reuniones. La opinión de Ruiz Miguel, director de lidia, fue coincidente con la de Domínguez. Mientras que Manili parecía el convidado de piedra y nunca se pronunció.

La lluvia arreció en ese instante y los toreros, tras salir a comprobar el estado del piso, decidieron suspender la corrida. Ruiz Miguel señaló: "Por aquí, en el tercio, hay ya mucho barro, pero en los medios está peor, y más que va a empeorar con la lluvia. Es una pena porque tenía gran ilusión en iniciar mi última feria. Ojalá se pueda celebrar en otra fecha".

No se colocó la lona protectora

La lona protectora del ruedo que se suele poner para protegerlo cuando llueve no se colocó ayer, según Manuel Chopera, porque había empezado a caer agua con fuerza casi a las seis de la tarde y ya no había dado tiempo. "No obstante", añadió, "después de las reformas en su drenaje realizadas este año, bastan 10 minutos sin lluvia para que se seque. El problema es que no para".

El empresario manifestó que la suspensión es definitiva de momento, y explicó: "Desconocemos lo que puede ocurrir otras tardes y por ello no vamos a comprometernos a aplazarla. Si alguien nos garantizara que no se van a suspender más, la anunciaríamos para el día 6 de junio, pero eso no se sabe". Chopera agregó que tanto por su parte como por la de los toreros existe la intención de no suspenderla definitivamente, pero que habrá que esperar unos días antes de decidirlo finalmente.

Los espectadores y abonados tienen de plazo hasta el fin del ciclo isidril, según indicó Chopera, para la devolución del importe de su localidad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_