_
_
_
_

La sociedad Univisión, que opta a un canal de TV, quedará formalizada la próxima semana

Antonio Asensio, presidente del Grupo Z, anunció ayer que la sociedad Univisión, que opta a la concesión de uno de los tres canales privados de televisión, quedará formalizada la semana próxima. La sociedad ha realizado una ampliación de 15.000 millones de su capital.Asensio, que participó en la reunión que ayer mantuvo el presidente del Gobierno, Felipe González, con representantes de la Asociación de Editores de Diarios de la Comunidad Europea (CAEJ), informó que los socios más destacados de Univisión son el Grupo Z, con el 25% del capital; empresas de los bancos Central y Banesto, con el 8% cada uno y otro 10% lo ostentarían importantes industriales en los sectores de la alimentación y de la cosmética.

También participa un grupo de profesionales, entre los que figura el periodista Lalo Azcona.

Asimismo, Asensio indicó que se está cerrando un acuerdo con Amper para completar la sociedad entre, los accionistas españoles. En cuanto a la participación extranjera, Univisión tendrá como Robert Masweil, a la sociedad Pathe Cinema, que cuenta entre sus socios al italiano Giancarlo Parretti, y Ia empresa constructora francesa Bouygues, que tiene negocios con TF-1 y con Maswell.

El proyecto de esta sociedad consiste en una televisión gratuita, financiada solamente por medio de publicidad, con un contenido popular y de calidad y con "mucha información". La sociedad iniciará sus emisiones con 12 horas de programación diarias, que se convertirán en 16 durante los fines de semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_