Entre promesa y realidad
Con su segundo disco, el grupo granadino La Guardia ha conseguido una situación envidiable en el panorama del pop hispano. Mimados por algunos medios de comunicación, han conseguido vender 60.000 copias de su elepé y arrastrar a una audiencia muy joven. En directo, La Guardia demostró que todavía le queda un largo camino por recorrer para alcanzar un nivel equiparable al de muchos grupos españoles con menos suerte -La Frontera, Mermelada, Los Elegantes, Desperados, Los Secretos y tantos otros-, aunque tiene a su favor el disponer de tiempo para desarrollar su trabajo y las facilidades que proporciona el éxito temprano.Las canciones compuestas por Manuel España y Joaquín Almendros, guitarristas del grupo, han dado en la diana por su comercialidad, ligereza y habilidad para desarrollar melodías asequibles y cantables. Sus temas de éxito, Mil calles llevan hacia ti y El mundo tras el cristal, siguen la línea emprendida por los donostiarras Duncan Dhu, lo que significa que la aceptación está asegurada a pesar de lo esquemático de su planteamiento y la escasa originalidad de su música, influida por el country-rock norteamericano.
La Guardia
Manuel España (voz, guitarra), Joaquín Almendros (guitarra, coros), Enrique Moreno (bajo), Emilio Muñoz (batería), Fredi Marugán (banjo, mandolina). Sala Jácara. Madrid, 6 de abril.
Canciones, arreglos e interpretación muestran en directo excesiva linealidad, ausencia de matices y cierta falta de potencia, a pesar del buen trabajo del batería Emilio Mufloz, que lleva buena parte del peso de la actuación. El desarrollo del concierto presentó altibajos, fruto de la bisoñez del cuarteto, pero la entrega del público les permitió obtener un éxito sonado, logrando una comunicación directa y vital. De la juventud de La Guardia y su fácil inspiración para cómponer cabe esperar un futuro prometedor, si son capaces de personalizar aún más su línea, plantear un directo más estudiado y contundente y, en definitiva, dar ese paso que separa la promesa de la realidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.