_
_
_
_

15 denuncias por agresiones ambientales en Villaverde

El grupo de Izquierda Unida, la Asamblea Cívica de Villaverde y el Colectivo Ecologista Alternativo presentarán hoy en el registro municipal 15 denuncias por agresiones al medio ambiente en el distrito de Villaverde. Los denunciantes han criticado la pasividad municipal ante los vertidos ilegales en el río Manzanares, la emisión de productos contaminantes a escasos metros de las viviendas y los tendidos eléctricos aéreos.

El distrito de Villaverde es un claro ejemplo de área industrial a la que poco a poco han ido ganando terreno la zona de viviendas. Éstas han surgido en numerosas ocasiones sin control alguno al pie de las industrias.Según los grupos denunciantes, las propias instalaciones municipales en la zona incumplen la ordenanza de medio ambiente.

Dos de las denuncias afectan a las depuradoras de la China y Butarque, "donde se pueden ver manchas de, yeso en las proximidades, así como vertidos directos que provocan montañas de espuma".

La presencia en toda la zona sur de fábricas a escasos metros de las viviendas también preocupa a los grupos vecinales. Varias industrias -Campsa, Repsol, SEO Airliquid- se encuentran a distancias de menos de 500 metros de viviendas habitadas en la colonia de San Cristóbal de los Ángeles.

Los denunciantes destacan el peligro de estas instalaciones debido a la naturaleza tóxica e inflamable de algunos de los materiales que allí se manipulan. Los vecinos pretenden evitar temen accidentes tales como explosiones de depósitos, que ya han sembrado la alarma en alguna ocasión en el distrito.

Los vecinos de San Cristóbal de los Ángeles sufren también elevados niveles de ruido por la proximidad de la carretera de Andalucía y de las vías del ferrocarril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_