_
_
_
_

Garaikoetxea insiste en que el futuro de Euskadi debe ser negociado por los partidos

El presidente de Eusko Alkartasuno, (E A), Carlos Garaikoetxea, reiteró iyer en Bilbao su tesis de que del en ser los partidos olíticos quienes negocien el futuro políticc de Euskadi y consideró positivo, el hecho de que las declaraciones recientes del dirigente de ETA Antxon Etxebeste apuntei Í en la misma dirección. Garaiktetxea criticó el uso de fondos públicos para promover la manifestación por la paz del próximo día 18, en cuya convocatoria participa su partido.La posición de EA en torno a las conversaciones de Argel y la negccia jión política, según el ex lehendacari, no ha sido bien comprerdida. "Nosotros creemos que Jet e conseguirse una cesión a los partidos vascos de la pretensión de ETA de negociar políticamente, cuanto antes mejor, puesto, lue en Argel no es posible decidir el futuro del País Vasco".

Carlos Garaikoetxea justificó la necesídad de la negociación por los más de 10 años transcurridos e esde la aprobación de las normas legales básicas de la transicion democrática y por el hecho de que un sector importante de la sociedad vasca permanecia en 1979 al margen del consem, o que permitió la elaboración y aprobación del Estatuto de Gernika.

"Hay mucho que negociar en Euskad ", aseguró, "y lo habría igual si lo existiera ETA. Si conseguimos renovar el consenso del 79, incorporar a los sectores que permanecieron al margen y, además, acabar con ETA, miel sobre hojuelas".

El presidente de EA explicó la diferencia de actitud de su partido ante las dos últimas reuniones de los partidos firmantes del pacto de Ajuria Enea por el carácter distinto de las convocatorias. La primera, celebrada en enero, era la celebración de un acuerdo político que EA considera parcialmente incumplido, señaló, mientras que en la segunda, la semana pasada, se trataba de participar en una iniciativa concreta por la paz, como es la manifestación del 18.

Díserepancias forinales

El ex lehendakari dijo que no quiere ocultar, sin embargo, algunas discrepancias formales en torno a la convocatoria del acto unitario. "Creemos muy poco oportuno el uso de recursos públícos para promocionar la manifestasión porque, sin restarle credibilidad, puede causar un efecto negativo innecesario. El resultado sin el uso de esos medios públicos será en todo caso prácticamente el mismo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de EA presentó el programa del congreso extraordinario que el partido celebrará en Bilbao los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril, bajo el lema Nacionalismo progresista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_