_
_
_
_

Apoyo de los obispos chilenos a la Vicaría de la Solidaridad

El comité permanente del episcopado expresó su apoyo a la Vicaría de la Solidaridad en el conflicto que ésta tiene con la justicia militar, al negarse a entregar una fichas médicas, y rechazó una acusación del general Augusto Pinochet de tener responsabilidad en el resultado del plebiscito. El mensaje de la jerarquía de la Iglesia católica, titulado Miremos el futuro del país, hizo también un llamamiento para que el proceso político de este año "sea un nuevo paso hacia la paz verdadera" y se mantenga la calma y orden público que hubo durante el referéndum en la democratización del país.Según el presidente de la Conferencia Episcopal, obispo Carlos González, la finalidad de este texto fue "suavizar las posibles asperezas que existan entre el Gobierno y la Iglesia", en un momento de relaciones tensas.

Agregó que el comité permanente no quiso entrar en detalles de las declaraciones de funcionarios del régimen ni ofender a personas. El obispo González se refirió así a una afirmación de Pinochet, que acusó a la oposición de ganar con "fraude" el plebiscito del pasado octubrepor el apoyo que tuvo de la Iglesia católica y Gobiernos extranjeros, y a una charla del embajador de Chile en Argentina, Sergio Gaete, que dijo que algunos sacerdotes afirmaron que era "pecado votar sí" en ese referéndum. La declaración de los obispos afirmó que esta acusación "no es justa. La Iglesia se ha limitado a urgir a todos los ciudadanos a que participen consciente e informadamente en el proceso político".

Una segunda declaración del comité episcopal, titulada Preparemos la Semana Santa, hizo un llamamiento para que se respeten los derechos humanos y la justicia laboral.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_