_
_
_
_

Los masones reclaman los bienes confiscados por Franco

La logia masónica Gran Oriente Español reclama al Estado todos los bienes que le fueron confiscados el 1 de marzo del año 1940, con la promulgación de la ley de Represión de la Masonería y el Comunismo. El recurso ante la Audiencia Nacional se resolverá en vista pública el próximo miércoles día 1, según fuentes jurídicas.

Gran Oriente quedó inscrito en el Registro Oficial de Asociaciones por una sentencia de la sala primera del Tribunal Supremo de 3 de julio de 1979. Tres años después, los masones reclamaron los bienes incautados por el régimen del general Franco, en un proceso al que se han sumado otras logias, como el Supremo Consejo de España del Grado 33.

Según Jorge Trias, abogado de Gran Oriente Español, han pedido que sea el propio Estado quien haga una valoración de los bienes confiscados, ya que existe el problema de la determinación (le los bienes incautados hace casi 50 años, porque la mayoría (te los masones marcharon al exilio o fallecieron.

Para el abogado de los demandantes, esta ley es nula de pleno derecho por inconstitucionalidad sobrevenida, al ser manifiestamente contraria al espíritu de la letra de la Constitución de 1978.

Según el libro de Ángel María de Lera sobre la masonería, a Gran Oriente Español pertenecieron, entre otros, Azafia, Lerroux, Macía, Company, Machado, Blas Ibáñez y Sorolla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_