_
_
_
_

Shevardnadze se entrevistará hoy por sepaarado con Arafat y con el ministro israelí de Exteriores, Arens

El Cairo se ha convertido en el centro de gravedad de la diplomacia en Oriente Próximo, donde se encuentra el ministro soviético de Exteriores, Edvard Shevardnadze, que hoy tiene previsto entrestarse por separado con el líder de la Orcanización para la Liberación de Palestina, Yasir Arafat, y con su homólogo israelí, Moshe Arens, acabando con una indiferencia diplomática oficial entre Moscú y Tel Aviv desde 1967. Tales encuentros buscan allanar el camino para una conferencia internacional de paz en esta zona.

Shevardnadze dijo en el banquete oficial ofrecido por el presidente egipcio, Mohamed Hosni Mubarak, que confiaba en conseguir la celebración de una conferencia internacional de paz, si se vence uno de sus principales obstáculos: la negativa, hasta ahora, de Israel.Precisamente, ayer llegó a París, en su primera visita al exterior desde que asumió la presidencia del Gobierno israelí, Isaac Shamir, que declaró antes de su salida que se sentía "optimista ante la reanudación de los lazos entre la URSS e Israel; algo que estamos esperando desde hace tiempo. No sé lo que saldrá de las conversaciones [de El Cairo], pero deseo que sean fructíferas", pese a que incidió en el hecho de que "la OLP sigue siendo un grave obstáculo para la paz". Uno de los principales objetivos de la visita de cuatro días de Shamir a la capital francesa, donde se entrevistará con el presidente François Mitterrand y el primer ministro Michel Rocard, es contarrestar la reciente actividad diplomática desplegada por Arafat entre los aliados y socios de la Europa occidental

En vísperas de su encuentro con Shevardnadze, el ministro israelí Arens dedicó su tiempo a visitar la sinagoga de la capital egipcia y el museo cairota En medio de una gran escolta policial, este ingeniero judío, a quien se considera en términos religiosos como un agnóstico se entrevistó con Carmen Weinstein, representante de la pequeña comunidad hebrea en Egipto, compuesta por unas 200 personas.

Por el momento, la impresión en tomo a la importante jornada diplomática de hoy es optimista. Una fuente gubemamental egipcia afirmó después de las entrevistas de Shevardnadze con Mubarak y el ministro egipcio de Exteriores, Esmat Abdel Meguid, que "las dos naciones [Egipto y la URSS] están de acuerdo en la importancia israelí en el proceso de paz". De hecho, la entrevista de hoy entre el ministro soviético y Arens se celebrará en la Embajada de la URSS en El Cairo -legalmente, territorio soviético-, lo que se interpreta como la demostración por Moscú de su interés por restablecer lazos con Israel.

Cuando Arens abandone la Embajada soviética, tiene previsto dar una conferencia de prensa anes de su salida de territorio egipcio. Entre tanto, según el plan dado a conocer ayer, llegará a la capital egipcia Arafat, que se trasladará inmediatamente a la reunión con Shevardnadze, el cual tendrá en un breve espacio de tiempo la posibi.idad de escuchar las posiciones de las dos partes más directamente enfrentadas en el conflicto de Oriente Próximo: israelíes y palestinos.

Por su parte, el presidente norteamericano George Bush, declaró ayer no sentirse celoso por la actividad diplomática de Shevardnadze en Oriente Próximo, y , aseguró que la política de su Administración en esta zona, como en otras partes del planeta, está muy clara.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_