_
_
_
_

Corcuera presentó al jefe del Gobierno el programa de los próximos contactos con ETA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, presentó ayer al presidente del Gobierno, Felipe Conzález, el programa de contactos y conversaciones con ETA en Argel. Fuentes gubernamentales "ni desmintieron ni confirmaron"la reunión del ministro con el presidente. Por su parte, el presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, informó ayer a los partidos firmantes del acuerdo de Ajuria Enea sobre el desarrollo de las conversaciones del Gobierno central con ETA.

A la próxima entrevista en Argel, según fuentes policiales, asistirán muy probablemente en nombre del Gobierno el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y el ex vicesecretario general de los socialistas vascos y actual delegado del Gobierno en Murcia, Juan Manuel Eguiagaray, quien según fuentes de su entorno en Murcia se encontraba ayer en Madrid, aunque no confirmaron si se trataba de una visita oficial.Medios políticos y de Interior no descartan que se esté estudiando la posible incorporación de otras personas a la delegación gubernamental. Vera y Eguiagaray asistieron el día 14 a la reunión con Euge:nio Etxebeste, Antxon, en la capital argelina.

Fuentes policiales explicaron que las contactos se mantendrán seguramente en sábado, puesto que es el primer día laborable de la semana del¡ calendario argelino y favorece los desplazamientos de los emisarios del Gobierno español.

Las fuentes mencionadas han resaltado que, el hecho de que ambas partes hablen de cualquier cuestión no implica de ninguna manera que se estén negociando aspectos políticos con la banda terrorista. La situación personal de Icis etarras es el único elemento negociable, según las mismas fuentes.

Por su parte, el presidente del Gobierno vasco, el peneuvista José Antonio Ardanza, mantuvo ayer conversaciones telefónicas con los seis partidos firmantes del acuerdo de Ajuria Enea para darles cuenta del desarrollo de los contactos entre el Gobierno y ETA en Argel. Ardanza fue informado anteayer durante hora y media por el ministro del Interior, José Luis Corcuera, que se desplazó expresamente desde Madrid a Vitoria.

Informes a EA

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El lehendakari ha informado, según fuentes de Ajuria Enea, a los representantes de cada uno de los partidos en la discusión pacto. Se trata de Alfredo Marco Tabar, del CDS; Julen Guimón, del Partido Popular (PP); Kepa Aulestia, de Euskadiko Azkerra (EE), e Inaxio Oliberi, de Eusko Alkartasuna (EA).Ramón Jáuregui, secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) y vicepresidente del Gobierno vasco, se incorporó el martes al final de la entrevista entre Ardanza y Corcuera. Xabier Arzalluz, presidente de la ejecutiva del PNV había sido informado personalmente por Corcuera del desarrollo de los contactos el pasado miércoles en Madrid.

El lehendakari ha incluído a EA, señalaron fuentes de la presidencia del Ejecutivo autónomo, porque este partido suscribió en enero de 1988 el pacto de Ajuria Enea, aunque se negó a asistir a la reunión del primer aniversario por desacuerdos con algunos compromisos adquiridos.

En cambio, según informó ayer Joseba Azkarraga, diputado de EA en el Congreso, este partido ha sido excluido de la ronda de conversaciones informativa que mantiene Corcuera en Madrid con las fuerzas políticas. Según Azkárraga, el partido interpreta esta exclusión como una consecuencia de su negativa a suscribir en Madrid, junto a los partidos no vascos, la ratificación del pacto de Ajuria Enea,

Por otra parte, el portavoz del Gobierno vasco, el socialista José Ramón Recalde, destacó ayer que el Ejecutivo autónomo considera "un camino válido" para avanzar en la solución del problema de la violencia, la plataforma de nueve puntos que ETA hizo pública el pasado lunes, a la vez que anunciaba el inicio de una nueva tregua de dos meses, según informa desde Vitoria

Recalde, que ya expresó esta decisión del Gobierno, matizó que "los nueve puntos de la mesa de Argelia no forman parte de un sistema aislado", sino que hay que entenderlos dentro de un décimo punto, que las cuestione, políticas solo serán resueltas por "los legítimos representantes de la voluntad popular".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_