_
_
_
_

La Comunidad de Madrid se presentará en Davos ante un centenar de empresarios de todo el mundo

La Comunidad de Madrid presentará la próxima semana en Davos, Suiza, su candidatura como región en la sesión anual del World Economic Forum, que reúne a varios centenares de hombres de negocios de todo el mundo. Tradicionalmente, una región europea se vende en este seminario en busca de inversiones extranjeras. Joaquín Leguina, que encabezará la delegación española, ha movilizado a una docena de empresarios y banqueros de la región -entre los que figuran Mario Conde y los Albertos-, que financian el acto y acudirán a las sesiones.

Más información
Teresa Berganza, en la nieve
Leguina quiere ser un vendedor agresivo

Los movimientos diplomáticos y comerciales de otras comunidades autónomas -especialmente Cataluña, el País Vasco y la Comunidad Valenciana- han aconsejado a los responsables de la Comunidad de Madrid a llevar a cabo una política exterior más agresiva en busca de un mayor desarrollo económico, industrial y comercial de la región.El marco elegido por el equipo de Joaquín Leguina ha sido la sesión del World Economic Forum, que reúne todos los años en Davos a varios centenares de políticos, empresarios y banqueros de todo el mundo. La Comunidad ha conseguido movilizar a un selecto grupo de hombres de negocios madrileños que financian la operación -cada uno aporta cinco millones de pesetas- y acudirán a la presentación.

Delegación oficial

La delegación madrileña está compuesta por el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y su consejero de Economía, Eugenio Royo; además de Mario Conde, presidente de Banesto; Alberto Cortina y Alberto Alcocer, del grupo Construcciones y Contratas; George W. Foyo, director general de ATT Microelectrónica; Narciso Andreu, presidente de Iberia; Fernando Fernández Tapias, presidente de la patronal madrileña, CEIM; Jesús de Ramón Laca, secretario general de RJR Nabisco; Jaime Terceiro, presidente de Cajamadrid; Manuel Romillo, vicepresidente de Dragados y Construcciones; Javier Álvarez Vara, presidente de CASA; Vicente Blanco, presidente de Sereland; y Adrián Piera, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.La Comunidad de Madrid ha elegido representantes de los diversos sectores con peso en la economía madrileña, en un intento de captar inversores para una región cuyo crecimiento empieza a estabilizarse. Según un reciente informe de la Consejeria de Economía, las perspectivas a medio y largo plazo no son excesivamente halagüeñas. Eso es precisamente lo que ha movido al Gobierno de Madrid a comenzar una política comercial agresiva en el exterior, siguiendo el ejemplo de otras autonomías, que llevan años viajando por el mundo en busca de las grandes multinacionales.

La presentación de la candidatura de Madrid consistirá en una sesión informativa en la que participará toda la delegación de la capital de España. Tras una exposición de Leguina, todos los participantes se someterán a las preguntas de los cerca de 120 hombres de negocios que se prevé asistan al acto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre los objetivos de la misión madrileña figuran los de establecer contactos sobre proyectos empresariales concretos en la región, así como realizar una labor de difusión de la imagen de la Comunidad de Madrid como centro de negocios europeo.

La mítica fecha de 1992 será utilizada por los representantes madrileños, como vienen haciendo en Cataluña y Andalucía desde hace meses. El equipo de Leguina pretende aprovechar esa fecha para relanzar industrialmente algunas zonas de la provincia, en las que la inversión extranjera está absolutamente paralizada.

Junto a la presentación oficial de la candidatura, la delegación madrileña participará en diversos encuentros bilaterales. El seminario de Davos ser uno de los foros internacionales que aprovechan los hombres de negocios de todo el mundo para iniciar contactos o incluso cerrar operaciones. Igualmente, la Comunidad de Madrid participará en la Asamblea General de las Regiones Europeas, que se celebrará en la ciudad suiza por esas fechas. Leguina será uno de los ponentes en ese encuentro anual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_