Entre la belleza y el tedio
Con algunas modificaciones sobre el reparto previsto inicialmente, retornó al escenario de la Zarzuela Don Giovanni, de Mozart, una de las más altas consecuciones en la historia del género dramático, y no es preciso acudir a Goethe para reafirmarlo una y otra vez. Basta con enfrentarse a Wolfgang Amadeus. No fue Katia Ricciarelli Doña Elvira, sino la ovetense Ana María González; Don Octavio, Cösta Winberg, en alternancia con Frank Lopardo, fue cantado por otro español, el olotense Dalmacio González. El resto del reparto se mantuvo según el anuncio primero, publicado, hay que decirlo, con muchos meses de antelación.Si no hubiera estado al frente de la parte musical el director Antonio ...
Ros Marbá, este Don Giovanni inaugural de la temporada merecería, si no el fuego infernal que se ganó el burlador, cuya humareda nos envolvió anteanoche a todos, sí el olvido. Pero Ros Marbá impuso la tónica que le es característica: el imperio de la musicalidad, la belleza sonora, el dominio del estilo, el equilibrio y la mesura.
Libro de Da Ponte, música de Mozart (nueva producción). Teatro Lírico Nacional. Direcciones: Antonio Ros Marbá, música; Mario Corradi, escena; Freddy Gerlachi, luces; Giselle Roberge, coreografía. Decorados: Mario Bernedo; figurines: Pedro Moreno. Orquesta Sinfónica de Madrid y Coro del Teatro Lírico Nacional. Intérpretes: W. Brendel, J. Ryhänen, F. Robinson, D. González, A. M. González, F. Ellero, A. Echeverría y C. González. Teatro de la Zarzuela. Madrid, 13 de enero.
Tuvimos, y no fue poco, un muy meritorio Don Giovanni: el del barítono alemán Wolfgang Brendel, y un Comendador excelente gracias al bajo finlandés Jaako Ryhänen, ambos figuras de relieve por voz y por talento interpretativo. Con ellos, a pesar de ciertas notas escasamente bellas, destacaría la labor general de Ana María González, que, sobre un bonito timbre, consigue indiscutible encanto para los personajes que interpreta. La Doña Ana se vio defendida / atacada por la soprano norteamericana Faye Robinson: voz grande y potente, escasamente atractiva, gran aliento, dominio teatral y carácter firmemente dibujado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.