_
_
_
_

El 10 de enero, fecha límite para el encuentro entre el Polisario y Hassan II

La fecha límite para la celebración de la entrevista en Marruecos entre Hassan II y una delegación del Frente Polisario es el próximo 10 de enero, afirmaban ayer los observadores extranjeros del conflicto del Sáhara occidental. El monarca se trasladó ayer de Casablanca a Marraquech, donde pasará con toda probabilidad el fin de año.El día 10 comienza su primera gira por el norte de África el diplomático y jurista uruguayo Héctor Gros Espiel, designado el pasado octubre representante personal para el conflicto del Sáhara del secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar.

La mediación de la ONU no puede continuar si las dos partes implicadas, Marruecos y el Frente Polisario, no. entablan un diálogo directo que les lleve a limar sus diferencias sobre las condiciones de celebración del referéndum de autodeterminación.

Desde que, el pasado mes de octubre, Marruecos reiteró su negativa a establecer conversaciones directas con los independentistas saharauis, el proceso de paz auspiciado por Javier Pérez de Cuéllar se encuentra en un virtual punto muerto.

Una puerta para desbloquear este proceso se entreabrió el pasado sábado cuando el Polisario anunció que aceptaba la oferta de Hassan II para viajar a Marruecos y discutir con el régimen.

Una y otra parte ultiman estos días, en el mayor secreto, los detalles del encuentro, al que oficialmente Marruecos no ha dado aún su luz verde. Sin embargo, el rey Hassan II ha manifestado su convicción de que el referéndum se celebrará en el primer semestre de 1989.

La delegación del Polisario que viajará a Marruecos puede estar encabezada por el propio Mohamed Abdelaziz, presidente de la República Arabe Saharaui Democrática.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El silencio sobre este esperanzador paso para la paz se espesó ayer aún más en Rabat y Argel. La visita de la delegación del Frente Polisario supondría, entre otros, serios problemas de protocolo para Marruecos, un país muy puntilloso en este aspecto. En el reino jerifiano, Mohamed Abdelaziz es considerado un súbdito de Hassan II y en absoluto un jefe de Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_