_
_
_
_
ESPACIO

El 'Atlantis' vuelve a la Tierra tras situar sobre la URSS un radar espía

El transbordador espacial norteamericano Atlantis y sus cinco tripulantes militares aterrizó pasada la medianoche de ayer, como estaba previsto, en la base aérea de Edwards en California, tras realizar una misión secreta que la agencia espacial de EE UU describió como un éxito. Las comunicaciones entre los controladores de la misión y el transbordador fueron mantenidas en el más absoluto secreto, contrariamente a lo que ha ocurrido en la mayoría de las 26 misiones de exploración espacial de EE UU, aunque fue permitido a la televisión transmitir imágenes del descenso.La misión secreta del Atlantis ha consistido, al parecer, en la colocación sobre la URSS de un satélite espía de alta resolución tipo Lacrosse, valorado en 60.000 millones de pesetas, desde el que puede espiarse de noche y a través de las nubes hasta un 80% del territorio soviético.

Entre los trabajos que tenía previsto desarrollar desde su órbita, situada a 300 kilómetros de la Tierra, figura el ensayo de nuevos instrumentos de óptica semejantes a prismáticos y pruebas de observación militar.

Tras su regreso a la Tierra, el Atlantis ha dado 69 vueltas al planeta y recorrido unos 2,7 millones de kilómetros. Éste es el segundo vuelo espacial tripulado desde la tragedia del transbordador Challenger en enero de 1986, en la que perdieron la vida sus siete tripulantes.

Dado el carácter secreto del vuelo del Atlantis, su retorno se ha anunciado con tan sólo 24 horas de antelación y, al contrario que otros vuelos precedentes del transbordador, no se permitirá la presencia del público dentro del perímetro de la base de aterrizaje para dar la bienvenida a los astronautas. El final del vuelo del Discovery reunió a más de 500.000 personas el pasado mes de octubre. La próxima misión del transbordador está prevista para el 28 de abril, fecha en que partirá con el satélite Magallanes a bordo, con la misión de desplazarlo hasta Venus en una misión alrededor de ese planeta y efectuar mediante radar un mapa de su superficie.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_