_
_
_
_
EDUCACIÓN

Discrepancias en Galicia sobre el plan de formación de especialistas médicos

Xosé Hermida

El conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia, Pablo Padín, y el rector de la universidad de Santiago, Carlos Pajares, ofrecieron ayer versiones contradictorias sobre el proyecto de ambas instituciones para formar médicos generales y especialistas en Galicia al margen del MIR. Pallares confirmó que la iniciativa está en estudio y "tenemos la voluntad de ponerla en práctica si es posible a partir de octubre de 1989". Sin embargo, Pablo Padín aseguró que la Xunta tan sólo pretende organizar cursos de formación ante la posible transferencia del Insalud a la comunidad autónoma, "pero nunca al margen del MIR".El anteproyecto fue recibido el pasado 2 de diciembre en los Ministerios de Educación y Sanidad, que estudian su posible ilegalidad. El rector de la universidad de Santiago, Carlos Pajares manifestó que el objetivo del programa es cubrir el déficit de especialistas que existe en Galicia para lo que se otorgarían títulos que tan sólo tendrían validez en el ámbito de la comunidad autónoma. También confirmó que en estos momentos la Xunta dispone de 18 millones de pesetas de presupuesto para financiar este programa, cantidad que el próximo año podría elevarse a 80 millones.

Pajares aseguró que la iniciativa podría concretarse una vez que la universidad alcance un acuerdo con el Insalud para que los alumnos de los últimos cursos de Medicina de Santiago fueran a hacer prácticas en Galicia. "Una vez solucionado este problema urgente", explicó el rector, "nuestra voluntad es continuar con el proyecto y si es posible ponerlo en práctica a partir de octubre del próximo año".

El Conselleiro de Sanidad aseguró tajantemente que su departamento organiza cursos de formación de médicos ante la eventualidad de que el Estado transfiera a Galicia el Insalud pero "eso nunca se hará al margen del sistema MIR". Según Padín cuando la red pública de hospitales esté traspasada a la comunidad autónoma "no desechamos ninguna posible idea pero hasta ese momento no existe todavía nada para echarlo a la comunidad pública".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_