_
_
_
_

Foto y arquítectura

Las grandes obras de ayer, cuando la foto empezó a trabajar la arquitectura, las obras públicas, las demoliciones y las construcciones, la fábrica y la publicidad, son, en la tercera sección de esta bienal, de una riqueza que sorprenderá a más de uno. Algunas de las muestras de esta sección son: De lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño, fotografías científicas de 1845 a 1900, Las arquitecturas de Mario Botta, por Adriano Heitmann, o Doisneau-Renault, que narra La historia de las relaciones de un desconocido fotógrafo de la periferia con un muestro industrial, de gran irresistible.Entre las actividades paralelas de esta manifestación, destacan un ciclo de grandes conferencias en el mes de la foto, conferencias sobre la creación en Europa, que incluye la ponencia de David Balsells sobre la fotografía española contemporánea.

Más información
Noventa exposiciones hacen de París la capital mundial de la fotografía

Paralela también a la biena podrá contemplarse una maravillosa exposición en el Museo Rodin bajo el título, Coleur du temps, y que estará en cartel hasta el 27 de febrero, una serie de fotografías estereoscópicas que Clémentel realizó en 1914 y que tienen como tema fundamental Rodin y su obra. Una auténtica delicia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_