_
_
_
_
LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1989

Incremento general del 4% en las retribuciones de los funcionarios

Las retribuciones de carácter fijo y periódico de los funcionarios no sometidos a legislación laboral sufrirán un incremento del 4%, complementado con la distribución del fondo de 20.000 millones de pesetas que la Administración pactó con la Confederación Sindical Independiente de Funcionarios para reducir desequilibrios salariales.La masa salarial del personal laboral de los departamentos y organismos del sector público crecerá como máximo un 4% y su reparto se fijará a través de la negociación colectiva. El proyecto de presupuestos mantiene la posibilidad de llevar a cabo la contratación de personal laboral eventual con cargo a crédito de inversiones.

Las pensiones causadas por los funcionarios, en su propio favor o en el de sus familiares, suben también un 4%. Tomando en conjunto este aumento y el pago a nuevos pensionistas, el Estado gastará en este capítulo 390.000 millones de pesetas. El proyecto de ley inicia un proceso de equiparación de las pensiones de los funcionarios, concedidas al amparo del régimen de clases pasivas, con las fijadas para el resto de los pensionistas a través de la Seguridad Social.

Más información
Los gastos consolidados superan los 16 billones
La deducción se extiende a los hijos menores de 30 años
El incremento de ingresos se basa en la mejoría económica
Los tipos fiscales se mantienen, aunque ajustados por la inflación prevista para el próximo año
Unas cuentas del Reino incompletas
El Gobierno eleva al 5% su objetivo de precios para este año y mantiene el 3% sobre 1989

La cuantía de la pensión mínima para un funcionario jubilado de 65 o más años y con cónyuge a cargo queda establecida en 41.420 pesetas mensuales. Al tiempo, se eleva el límite máximo de percepción de pensiones públicas a 193.600 pesetas mensuales. Las pensiones asistenciales suben un 13% (19.450 pesetas mensuales para mayores de 65 años con cónyuge a su cargo) y se rebaja la edad umbral para poder percibirlas a los 67 años.

El proyecto incluye la extensión de la ayuda sanitaria y social a determinados colectivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_