_
_
_
_

Pujol piensa crear un departamento que se ocupe de las relaciones con la CE

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se plantea la creación de un departamento que se ocupe de los asuntos relacionados con los efectos que tiene para Cataluña el ingreso de España en la Comunidad Europea. Dirigentes cualificados de Convergéncia Democràtica, partido dirigido por Pujol, han asegurado a este diario que del nuevo departamento se haría cargo el presidente de Unió Democràtica (UDC) y diputado en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida.

Las mismas, fuentes han asegurado que Pujol, pese a su decisión de introducir en el nuevo organigrama del Gobierno catalán una carrera para los asuntos relacionados con la CE, no procederá a crearla "si observa que es objeto de recelo por parte del Gobierno" y, en concreto, de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Administraciones Públicas. "En unos momentos en que intentamos mejorar nuestras relaciones con el Gobierno, no tendría sentido crear un departamento que se ocupara de las relaciones con la Comunidad Europea sin el apoyo político del Gobierno", manifestó un dirigente de Convergència.Pujol anunciará oficialmente su nuevo Gobierno el próximo lunes, después de su toma de posesión, acto al que asistirá el ministro de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, en representación del Gobierno central.

Los miembros del Gobierno catalán consultados ayer reconocen que el departamento de la CE era la carta oculta del presidente de la Generalitat en el nuevo Gobierno catalán que está estructurando desde después de las elecciones autonómicas. Al parecer, Pujol está muy interesado en dar el rango de departamento a todos los asuntos relacionados con la Comunidad Europea con la vista puesta en el mercado único europeo, que entrará en vigor en enero de 1993.

La elección de Duran Lleida para ocupar este departamento tiene relación con su pertenencia a un partido de la familia democristiana europea, circunstancia que le abriría muchas puertas. Además, Pujol solucionaría el problema que le ha ocasionado la lista de candidatos a conseller que le ha presentado Unió Democràtica, su socio en la coalición Convergència i Unió (CIU).

La posibilidad de que el político democristiano se incorpore al Gobierno catalán se empezó a barajar después de que se filtrara que los nombres ofrecidos por Unió Democràtica eran considerados poco idóneos por Pujol.

Un estrecho colaborador del secretario general por delegación de Convergéncia, Miquel Roca, aseguró que los diputados de Minoría Catalana habían hablado con Duran Lleida sobre su posible nombramiento, y que incluso le habían ya felicitado. La entrada del presidente democristiano aumentaría la dimensión política de los consellers del Gobierno catalán, ya que se incorporaría el principal dirigente con que cuenta Unió Democrática en estos momentos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el Gobierno vasco existe un Gabinete Técnico para Asuntos de la Comunidad Europea, que depende de la Consejería de Presidencia, Justicia y Desarrollo Estatutario. El gabinete, dirigido por Andoni Monforte, del PNV, se ocupa del seguimiento y la coordinación de los asuntos comunitarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_