_
_
_
_

Un Barceló, entre los cuadros subastados durante el fin de semana cultural de Pekín

Montserrat Caballé y Maya Plisetskaia entusiasman al público chino

AGUSTÍ FANCELLI ENVIADO ESPECIAL, Un óleo collage realizado este año por el artista mallorquín Miquel Barceló fue vendido por 46.000 yuanes (1,5 millones de pesetas aproximadamente) en la subasta que la firma británica Sotheby's celebró ayer en el Palacio de la Cultura de los Trabajadores, situado en uno de los templos interiores de la Ciudad Prohibida de Pekín. La subasta, así como la gran gala celebrada el sábado, con fines benéficos, se inscribe en la serie de actos de un lujoso fin de semana en Pekín organizado por el Comité Internacional para la Salvaguardia de Venecia y de la Gran Muralla, que ha convocado en la capital china a 200 personas procedentes de 21 países.

Más información
Entradas gratuitas

La obra de Miquel Barceló, de modestas dimensiones (25 por 30 centímetros) y que lleva por títula Olives fue adquirida por el presidente del comité internacional para la salvación de Venecia y la Gran Muralla, Daniel Vial, quien señaló a este diario que había efectuado la compra por cuenta de una galería barcelonesa, sin especificar cuál.La recaudación en bruto de la subasta ascendió a un total de 1.767.300 yuanes (unos 60 millones de pesetas) y estará destinada a la restauración de la sala de música del antiguo hospital de los Santos Giovani y Paolo en Venecia, y a un sector de la Gran Mmuralla.

Dos obras, de los franceses Arman y Cesar, respectivamente, por las que se pagó la misma suma, alcanzaron la cotización más alta: 230.000 yuanes (cerca de siete millones de pesetas). La obra de Arman, que fue realizada en directo en la gala celebrada el sábado en el Gran Salón del Pueblo, hubiera podido alcanzar probablemente una cotización superior, ya que el artista recibió dos llamadas, una de Estocolmo y otra de Nueva York, ofreciéndole hasta 95.000 dólares (unos 10.5 millones de pesetas). La obra, según fuentes de Sotheby's, ha sido adquirida por una cadena hotelera con sede en Niza. El collage de Cesar fue adquirido por la vicepresidenta de una industria de confección japonesa presente en la sala.

La obra China proverb, de Robert Rauschenberg, que partía con la estimación más alta se vendió al precio de 150.000 yuanes (unos cinco millones de pesetas) y una botella de cohá Hennessy se subastó por 220.000 yuanes (670.000 pesetas).

Gala por televisión

Cerca de 6.000 personas asistieron el sábado en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, centro político de la República Popular China, a una gran gala en la que tomaron parte diferentes artistas internacionales, entre ellos, la soprano catalana Montserrat Caballé, que actuaba por primera vez en este país, y la bailarina soviética Maya Plisetskaia, directora del Ballet Lírico Nacional. La gala fue retransmitida por la televisión china, una cadena norteamericana y otra japonesa.

La plaza de Dien An Men fue el insólito escenario de la Regada der más de 50 limousines que el comité organizador ha puesto a disposición de sus invitados, entre los que se cuentan ricos industriales, artistas y gente de las altas finanzas. De nuevo los semáforos quedaron bloqueados para los numerosos ciclistas de forma que la comitiva pudiera llegar al espectáculo, que se iniciaba a las ocho de la tarde.

Entre los asistentes al acto, llamados al escenario por Daniel Vial, el organizador de estos fastos pekineses, se encontraba el modisto Pierre Cardin, propietario del restaurante Maxim's de Pekín; el industrial Robert de Gaulle, sobrino del general francés; Ying Rou Cheng, viceministro de Cultura, que tomó parte en la película de Bernardo Bertolucci. El último emperador, rodada en la Ciudad Prohibida.

La salida a escena de Montserrat Caballé fue acogida con una sonora ovación. Poco después empezaron a sonar los acordes de introducción del aria Casta diva, de la Norma de Bellini, y el público se volcó por completo.

Elizabeth Martinoty, directora artística del montaje, señaló la especial significación que para ella ha tenido el que el acto se celebrase en la sede del Parlamento chino: "Significa la entrada del arte en el mundo de la política china, y eso me parece importante. Por lo demás, el hecho de que colaboraran artistas chinos con otros occidentales establece para mí un precedente muy importante". El año pasado en la misma sala se presentó una Bohème protagonizada por Luciano Pavarotti y Fiamma Izzo d'Amico en una producción proveniente toda ella de Occidente.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_