Un catedrático de latín de la Complutense, denunciado ante el rectorado por su "actitud sexista" en clase
La Asamblea de Mujeres de la Universidad Complutense de Madrid ha denunciado ante el decanato de Filología y el rectorado de dicha universidad al profesor de latín Dionisio Ollero Granados, por su "actitud sexista en clase, su autoritarismo y pésima calidad de enseñanza". Según testimonios de una alumna de Ollero, este profesor llama a las mujeres en las aulas "ratitas", "gatitas", y ha llegado a decir: "Ésta es una clase de maricones y lesbianas". El decano de Filología, Jesús Sánchez Lobato, ha remitido el asunto al rectorado de la Complutense por si hubiera lugar a la incoación de un expediente.
Cristina Vega, antigua alumna de Ollero y portavoz del Cirupo de Mujeres de Filosofía -adscrito a la Asamblea de Mujeres-, y Elena Casado, de la Junta de Facultad, aseguran que las alumnas de Ollero se quejan igualmente de los "comentarios despectivos" del profesor hacia los becarios y de los insultos que dirige a los candidatos progresistas para delegados universitarios.Jesús Moreno Bernal, decano en funciones de Filología hasta la semana pasada, afirmó que, en estos casos, es el rectorado- "que se ha tomado interés en la denuncia"- el que puede incoar un expediente si resulta probada la responsabilidad del profesor.
El actual decano de Filología, Jesús Sánchez Lobato, ratificó las declaraciones de su antecesor y remitió la solución del contencioso al rectorado.
Dionisio Ollero, profesor de latín en los cursos 1º y 2º y titular de la cátedra de Filología desde hace más de 15 años, negó las acusaciones y manifestó que sus palabras se habían sacado de contexto".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.