_
_
_
_

EE UU sustituye los F-16 de Torrejón por unos más modernos ante la seguridad de quedarse en Europa

Carlos Yárnoz

La Fuerza Aérea de EE UU (USAF) está renovando y modernizando los cazabombarderos F-16 que integran el Ala 401 de Torrejón, según se informa en medios oficiales estadounidenses de la base madrileña. Los cazas adscritos a uno de los tres escuadrones -24 aviones cada uno- que integran el Ala 401 ya han sido sustituidos en su totalidad por un nuevo modelo. La sustitución por modelos de aviones más avanzados se inició el pasado otoño, lo que indica que el Gobierno norteamericano ya estaba convencido entonces de que los F-16 se quedarían en Europa.

Más información
Trabajadores de la base niegan que haya razones para dos despidos

La modernización del Ala 401 se inició en octubre de 1987 y consiste, fundamentalmente, en sustituir los aviones F-16 de los modelos A y B por otros F-16 de las series C y D, que disponen de importantes mejoras técnicas en comparación con los anteriores. Los tres escuadrones que integran el Ala 401 son los correspondientes a los números 612, 613 y 614.En el Escuadrón 612 ya se ha concluido la sustitución de los aparatos, y en los próximos meses -probablemente antes de concluir el año- se hará la misma operación con los otros dos escuadrones.

Los ejercicios de entrenamiento y adaptación a los nuevos aparatos se han hecho en la misma base de Torrejón. Este extremo ha supuesto un importante ahorro de gastos, ya que, habitualmente, los pilotos americanos deben realizar los correspondientes cursos en EE UU cuando tienen que entrenarse en el manejo de nuevos cazabombarderos.

La sustitución de los F-16 A y B por los modelos C y D indica que la intención de EE UU, ya desde finales del pasado año, consistía y consiste en que los aviones se queden en el sur de Europa. En estas mismas fechas, expertos de la OTAN analizan las posibilidades de trasladar los aparatos a otra base, probablemente del sur de Italia.

A finales del pasado año, y ante la actitud del Gobierno español de exigir la salida de los F-16, fuentes oficiales de EEUU llegaron a insinuar la posibilidad de que el Ala 401 fuera disuelta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Diferencias de cazas

Los modelos A y B (éste es igual al A, salvo que es un biplaza) son los primeros que se construyeron, a mediados de la década anterior, de la serie F16. En 1984 se desarrollaron los modelos C y D (monoplaza y biplaza, respectivamente). Esta segunda versión introduce, con respecto a la primera, un radar de mayor alcance y capacidad, nuevos misiles aire-aire y aire-superficie, y en muchos casos un nuevo motor menos pesado y más potente.La USAF tiene previsto sustituir los F-16 en otras unidades y bases, pero los primeros lugares donde ha efectuado este tipo de operación son bases europeas, concretamente las de Torrejón, Hahn y Ramstein, estas dos últimas en la República Federal de Alemania. Aparentemente, los dos tipos de aviones son iguales, pero los nuevos sistemas incorporados a los modelos C y D hacen de éstos unos aviones completamente diferentes a los A y B.

La recolocación de los F-16 en otra base del sur de Europa supondrá el cambio de residencia para numerosos americanos destinados en Torrejón, si bien la salida de los aviones no se realizará hasta dentro de bastantes meses. El plazo para que abandonen la base madrileña es de tres años a partir de la entrada en vigor del próximo convenio bilateral.

Ante la incertidumbre sobre su futuro lugar de residencia, las autoridades estadounidenses de la base de Torrejón se han limitado a comentar al personal militar y civil del centro que será la OTAN la que decida el nuevo lugar como base del Ala Táctica, pero que, en todo caso, la unidad seguirá teniendo las mismas misiones militares que hoy realiza desde Torrejón. Han agregado que esas misiones también se mantendrán mientras los aviones sigan en Torrejón y no se efectúe su definitivo traslado a otro lugar.

Civiles y militares

Para las fuentes estadounidenses en la base, la salida de los cazabombarderos F-16 supondrá que dejarán el centro unos 4.000 militares y unos 800 civiles. En la actualidad, y según el convenio vigente, EE UU puede tener en la base unas cifras máximas de 4.507 militares y 685 civiles.La diferencia entre los 685 y los 800 civiles puede deberse a que los americanos en la base española cuentan con unos servicios -como centros escolares o supermercados- atendidos por personas que probablemente no figuran como adscritas al centro militar. Además, la salida de los F-16 afectará a unos 1.100 empleados españoles.

Según ha comentado recientemente el propio ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, el futuro convenio que estos días se negocia en Madrid y Washington puede ser firmado el próximo mes de junio, si bien su aprobación definitiva -y, por tanto, su entrada en vigor- puede retrasarse hasta el próximo otoño. Por tanto, el plazo para que los F-16 abandonen Torrejón se cumplirá en otoño de 1991.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_