_
_
_
_

AP quiere que personas ajenas al Parlamento y "honorables" investiguen el 'caso Doñana'

Anabel Díez

Alianza Popular pidió ayer en el Pleno del Congreso que se constituya una comisión especial para estudiar el tráfico de influencias, formada "por personas honorables" ajenas al Parlamento para evitar que la llave de las decisiones la tenga el PSOE, dada su mayoría. La petición fue realizada por la diputada Isabel Ugalde, al preguntar al Gobierno sobre una venta de terrenos en la costa de Doñana de la que presuntamente se han beneficiado personas cercanas al presidente de Gobierno, Felipe González.

Más información
IU insiste en sus acusaciones

El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, pidió al Grupo Popular que respetara el Principio de presunción de inocencia también para el Gobierno.La pregunta de la diputada derivó en un debate sobre moralidad política y no se entró en absoluto en la cuestión de fondo, cual es si ha habido o no tráfico de influencias en la venta de esos terrenos. Ugalde empezó preguntando: "¿Qué información tiene el Gobierno acerca del presunto tráfico de influencias denunciado por la Prensa en orden a la calificación de terrenos y concesiones de licencias y autorizaciones, referidas a la costa turística del suroeste de España?". Zapatero respondió: "El Gobierno no tiene información acerca de ese presunto tráfico de influencias".

Tras ello, la diputada desgranó una serie de acusaciones poniendo en entredicho la moralidad de los socialistas. "Una vez más se saltan a la torera las demandas legítimas de la oposición. Ustedes han tratado de salir al paso de esas informaciones falseando los datos; han salido al paso con las declaraciones del presidente del Gobierno, que no dicen nada". Felipe González declaró hace días que nunca había actuado en favor de amigos o familiares.

Isabel Ugalde siguió con sus reproches -entre abucheos y frases de "muy mal" de los socialistas- y puso como ejemplo de la forma que el Gobierno tiene de contrarrestar las críticas de la oposición la utilización "del diario amigo". "Ustedes salen al paso con el diario amigo sacando una lista de los parlamentarios", dijo Ugalde, en alusión a las recientes informaciones de EL PAÍS sobre intereses económicos de los diputados, la mayoría de ellos de partidos del centro y de la derecha.

Pedir amparo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La publicación de estas listas fue también criticada durante la mañana en la comisión del Defensor del Pueblo por el diputado de Minoría Catalana Pere Vidal, quien se refirió a EL PAÍS como "diario cercano al Gobierno". Pere Vidal hizo este comentario ante el Defensor del Pueblo, Álvaro Gil Robles, a quien manifestó que quizá los parlamentarios tengan que pedirle amparo ante situaciones como ésta.El ministro Virgilio Zapatero recomendó a Isabel Ugalde que continuara en la búsqueda de pruebas y datos que avalaran sus acusaciones para poder así efectuar un denuncia fundamentada, ya que lo contrario es caer en la insidia. "Respeten ustedes el principio de presunción de inocencia, el Gobierno no tiene ningún miedo a lo que ustedes puedan plantear, lo que nos da miedo son las actitudes irresponsables de la oposición", concluyó Zapatero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_