_
_
_
_

González defenderá en EE UU el "no marginal" de América Latina

El presidente del Gobierno, Felipe González, realizará máñana jueves, en Estados Unidos una encendida defensa de América Latina como "área de expansión" de Europa y Norteamérica. El presidente del Gobierno español, que hoy viaja con destino a Boston, pronunciará una conferencia, sobre relaciones Europa-Estados Unidos, en la universidad de Harvard, donde defenderá que América Latina "en modo alguno es algo marginal" en el entramado de la diplomacia internacional, dijeron fuentes del palacio de la Moncloa.

Felipe González hizo una defensa similar del papel que corresponderá a Latinoamérica en el futuro, tanto desde el punto de vista político como cultural, en el discurso que pronunció el pasado sábado en Berlín.El viaje de Felipe González a Estados Unidos tiene carácter privado, y corresponde a una invitación de los rectores de la universidad de Harvard, donde pronunciará una conferencia sobre relaciones Europa-Estados Unidos, y que habitualmente cuentan con una figura de relieve para pronunciar la lección Paul Henri Spaak, si bien es cierto que, hasta el momento, ningún jefe de Gobierno había accedido a ocupar esta tribuna.

Durante su estancia en Boston, González mantendrá entrevistas con hispanistas norteamericanos y con profesores y estudiantes de español en la universidad.

También se encontrará con el virtual candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Michael Dukakis, gobernador del Estado de Massachusetts; es costumbre que las personas importantes que acuden a Harvard sean recibidas por el gobernador, y en este contexto debe inscribirse la reunión con el presidente Felipe González,

El hecho de que Michael Dukakis trate de convertirse en el candidato de las minorías étnicas en general, y de la hispana en particular, concede un especial relieve al encuentro con González.

No está prevista ninguna otra entrevista oficial del presidente del Gobierno español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Más político"

El discurso de Felipe González también hará referencia a la perpectiva particular con que España encara las relaciones entre Europa y Estados Unidos.El presidente hará un análisis, siempre desde el punto de vista español, de las negociaciones sobre desarme entre el Este y el Oeste, y de la política de seguridad europea en general y española en particular.

Ello significa que el discurso de González, según fuentes de Presidencia del Gobierno, será más político y menos académico" que el pronunciado hace cuatro días en Berlín.

Tras la intervención del presidente, para la que se han cursado invitaciones rigurosamente controladas en número, se celebrará un coloquio.

Las fuentes del palacio de la Moncloa consultadas por este periódico mantenían ayer el hermetismo sobre si Felipe González permanecerá en Estados Unidos durante el próximo fin de semana, lo que, de ocurrir, impediría al presidente comparecer en los actos organizados por la Unión General de Trabajadores para el Primero de Mayo.

Se considera probable que, en todo caso, González visite a su hijo Pablo, que estudia en un colegio de la costa Este norteamericana cuyo nombre constituye uno de los secretos mejor guardados en la Moncloa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_