_
_
_
_
NUEVE DÍAS DE TERROR

Mediadores de éxito

J. V. Argelia sustituyó ayer a la OLP como intermediario entre los secuestradores del Boeing 747 y el Gobierno kuwaití. Si la intervención de la central palestina fue decisiva para sacar el aparato de la ratonera de Larnaca, la del país magrebí presagiaba un final no sangriento del drama.

"La aceptación argelina de acoger al Boeing 747 y la decisión de los autores del secuestro de conducirle a Argel tiene particular significación", escribió en su primera página el diario Horizons.

Como recordaba el articulista, la participación argelina en delicadísimas cuestiones, como la toma de rehenes o los se cuestros de aviones, ha conducido siempre a resultados positivos.

Argelia desempeñó un papel importante en la liberación de rehenes de la Embajada norteamericana en Teherán y en el final del secuestro en Beirut de un avión de la compañía estadounidense TWA. Varios ex rehenes franceses en Líbano deben también en parte su libertad al país magrebí.

Más información
Kuwait busca en Argel una solución al secuestro

Esos conflictos tenían como antagonistas a Occidente y los movimientos revolucionanos islámicos patrocinados por Irán.

En este caso, los integristas se enfrentan al pequeño emirato de Kuwait, que consideran punta de lanza de Estados Unidos en el Golfo. Los petroleros kuwaitíes navegan, en efecto, con el pabellón de las barras y estrellas y la escolta de la marina norteamericana.

Los 17 detenidos cuya liberación exige el comando que se adueñó del Boeing 747 están acusados de atentados con exploivos contra instalaciosnes de Estados Unidos y Francia en el emirato.

Su excarcelación es reclamada también por los secuestradores libaneses de occidentales.

Horizons subraya qué la intervención argelina en este tipo de asuntos "ha estado siempre guiada por la preocupación de evitar la pérdida de vidas humanas, de hacer prevalecer las virtudes de la negociación sobre cualquier acción irreparable".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_