_
_
_
_

Lito denuncia injerencias del PSOE en el proceso congresual

"El verdadero problema de Antonio Puerta, es que las cuentas no le cuadran, que nosotros tenemos ahora mismo el 60% de los mandatos del congreso y ellos no llegarán como mucho al 36% o al 38%", declaró ayer en Oviedo Manuel Fernández, Lito, candidato a la secretaría general de la federación del metal de UGT, cuyo congreso se celebrará el 8 de abril.Manuel Fernández, actual secretario general de la UGT asturiana, añadió que "algo hay detrás de esa actitud de Puerta de aferrarse al puesto. Seguro que están otros intereses que no son sólo los de la UGT". El dirigente asturiano denunció "injerencias no tolerables en el proceso del metal de elementos ajenos a la UGT, compañeros del PSOE, algunos de los cuales ocupan cargos públicos, e incluso de personas que nada tienen que ver en el sindicato ni en el partido". Respecto a eso, dijo que "incluso ha habido reuníones de empresarios. en las que se ha planteado en el orden del día qué actitud adoptar respecto al conflicto del metal". Añadió que "se han producido amenazas de despido y de traslado entre compañeros que no defienden a Antonio Puerta o Paco Neira, en Barcelona".

Más información
La comisión ejecutiva de UGT-Metal acuerda repetir el proceso congresual en la federación de Cataluña

La mediación de González

Respecto a la invitación de Felipe González para que el proceso sea limpio, el dirigente sindical señaló que "ya es sabido que Felipe González se reunió con dirigentes del metal de Barcelona y que también estaban Obiols, Bewas y Corcuera y es una cuestión que me ha preocupado bastante. Me extraña que Felipe González baje a estos detalles, aunque estoy de acuerdo con él en que el proceso sea limpio. Pero hay que ver quién ha empleado la limpieza hasta ahora y quién otros métodos. Y que las cosas hayan llegado a este extremo explican algo". La relación entre el partido y el sindicato también fue abordada por Lito: "Soy militante del PSOE", dijo Lito, .pero no consiento que el partido me diga lo que tengo que hacer en el sindicato".

Rechazó las acusaciones de Puerta, quien ha argumentado que la confederal está detrás del conflicto del metal "porque eso es echar una cortina de humo al verdadero problema, que no es otro que en esta federación, la más importante de UGT, no se trate de la política de reconversión del Gobierno".

Manuel Fernández también se refirió a los incidentes de Barcelona en los siguientes términos: "Creo que si no están allí Puerta y Neira no se hubiera producido el enfrentamiento tan lamentable que se produjo. Todos oímos por parte de destacados dirigentes del sindicato del metal cómo gritaban 'a por ellos' y 'hay que matarlos'. Neira les dijo a los compañeros que estaban con él que había que 'dar duro' a Justo Domínguez".

Lito terminó señalando que "hay que exigir disciplina y pido .la máxima dureza en la aplicacíón de los estatutos a quienes los han. transgredido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_