_
_
_
_

La comisión ejecutiva de UGT-Metal acuerda repetir el proceso congresual en la federación de Cataluña

La comisión ejecutiva federal de UGT-Metal acordó ayer la repetición del proceso congresual en la federación del metal de Cataluña como consecuencia de las "anomalías" producidas el pasado fin de semana, que dieron lugar a graves incidentes y, por tanto, al cuestionamiento de la transparencia y legitimidad de los resultados, según un comunicado hecho público anoche. En su reunión de ayer se analizaron los preparativos del congreso extraordinario y se constató que el proceso congresual se había desarrollado con plena normalidad en toda España excepto en Cataluña. También se acordó solicitar que, además de que el nuevo proceso congresual se desarrolle conforme a los procedimientos estatutarios habituales, la comisión ejecutiva confederal y el comité confederal colaboren en la supervisión del mismo para mayor garantía y transparencia.

Más información
Lito denuncia injerencias del PSOE en el proceso congresual

Para dar tiempo al desarrollo de este proceso, la fecha del congreso federal extraordinario ha sido fijada para el 22 de abril, habiendo sido convocado para el próximo día 5, el comité federal para que ratifique estas decisiones.Anteriormente, el secretario general de la federación del metal de UGT, Antonio Puerta, afirmó que se sentía víctima de una lucha política que no debe dirimirse en el marco del sindicato y acusó a tres miembros de la ejecutiva 6 confederal de UGT -Miguel Ángel Ordóñez, Paulino Barrabés y Apolinar Rodríguez- de haber celebrado reuniones del metal al margen de los estatutos y de actuar como instigadores de la crisis en su organización. Afirmó que está "dispuesto a cualquier sacrificio" con tal de que se celebre el congreso extraordinario de la organización, previsto para el próximo día 8 de abril en Madrid, y para ello se mostró partidario de que tenga lugar otra vez el proceso de elección de delegados de Cataluña al congreso.

Ayer se estudió un informe sobre los sucesos del pasado fin de semana en Cataluña que son calificados de "muy graves". Los afectados por la acusación de Puerta declinaron hacer declaraciones hasta tanto la -ejecutiva no se pronuncie.

Puerta reconoció que los últimos acontecimientos han4esionado la imagen de la organización. No obstante, se ha mostrado dispuesto a hacer borrón y cuenta nueva y a repetir todo el proceso de elección de delegados de Cataluña, "en las condiciones que sean". La consecuencia podría ser que se retrase la celebración del congreso extraordinario del metal, de aceptarse esta iniciativa. En el caso de que del congreso salga una ejecutiva distinta, Puerta se ofreció a colaborar con ella, dada la "complejidad" de la organización. El secretario - general del Metal negó a la ejecutiva confederal de UGT autoridad para dirimir cuál de las dos de legaciones catalanas es la que de acuerdo a los estatutos, debe acudir al congreso. "Ello corresponde a la comisión organizadora del congreso y a la de acreditaciones".

La adopción de medidas disciplinarias por parte de la ejecutiva confederal contra Puerta y Francisco Neira, el recientemente destituido secretario del metal de Cataluña, no preocupa "en lo personal" al dirigente ugetista. Si se decide la suspensión cautelar de la militancia de Puerta en el sindicato en tanto se pronuncia la comisión de conflictos, supondría su no asistencia al congreso.

Señaló que no tiene intención de llevar a Manuel Fernández Lito, actual secretario general de Asturias y candidato a sustituír a Puerta, a la comisión de conflictos. "Mi deseo es que haya un debate y para ello necesito contrincantes".

Respecto a si, como mar de fondo del conflicto, se agitan las diferencias sobre la política económica del Gobierno, el secretario general del metal de UGT, afirmó que no era el sindicato el lugar para dirimirlas. Afirmó que "me están haciendo víctima de una lucha política" y añadió que "se ha cometido un error de incalculables consecuencias presentando el conflicto del metal como un enfrentamiento entre Puerta y Redondo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_